SSC Napoli: Ospina – Hysaj, Albiol, Koulibaly, Mario Rui – Diawara (Rog 71′), Allan, Zielinski – Verdi (Ounas 45′), Milik, Insigne (Mertens 45′).
U.C. Sampdoria: Audero – Bereszynski, Tonelli, Andersen, Murru (Sala 59´) – Barreto, Ekdal (Ronaldo Vieira 84´), Linetty, Saponara (Ramírez 37′) – Quagliarella, Defrel.
- LAS NOVEDADES DE GIAMPAOLO DAN RESULTADO | El técnico tocó su once inicial con respecto al que salió derrotado de Udine la jornada pasada, y todas sus novedades le dieron resultado. Lorenzo Tonelli cuajó un debut de mucho empaque ante su ex equipo y Riccardo Saponara dio una asistencia y se movió bien a los costados de Diawara hasta que tuvo que ser sustituido por lesión. Pero donde acertó de lleno fue con la inclusión de Albin Ekdal en el vértice bajo del rombo del 4-4-2 de su equipo, pues el sueco, después de tres años de ausencia en Italia, fue capital en salida de balón y demostró muchísima calma y capacidad organizativa en la base de la jugada. Al igual que mantener a Defrel en el once (autor de dos goles), todo un acierto de Giampaolo.
- EMPEZAR PERDIENDO, UNA CONSTANTE PARTENOPEA | Tres partidos de Serie A, tres partidos en los que el Napoli ha comenzado por debajo en el marcador. A la tercera fue la vencida y la remontada ni llegó ni se acercó. Dentro de estas primeras fechas, en Marassi ha sido donde peor ha entrado al partido el cuadro de Carlo Ancelotti. Todo ello, sumado a la debilidad defensiva mostrada cada vez que la Sampdoria llegaba a 3/4 de campo napolitano, imposibilitó una reacción que pese a la mejora mostrada en el segundo tiempo no se pudo plasmar en el marcador.
- MERTENS, DIAWARA Y EL CAMBIO DE SISTEMA | El 2-0 al descanso hizo mover ficha a Ancelotti: Insigne y Verdi se quedaron en el vestuario y Mertens y Ounas -que fue una máquina de producir desde el regate- entraron al campo. No solo a nivel de piezas se movió Carletto, que pasó del 4-3-3 inicial a un 4-2-3-1/4-4-2 con Diawara y Allan en el doble pivote, Ounas en la derecha, Zielinski en la izquierda -en lo que supone un mensaje importante a Insigne y su discontinuo inicio de curso- y Mertens cerca de Milik. A raíz de estos movimientos, su equipo mejoró pese a que el marcador acabase incluso empeorando. Viendo que la mejor versión en este arranque de lequiponapolitano está viniendo con el sistema recurso y no con el 4-3-3 con el que se inicia los partidos, no sería de extrañar que pronto pueda ser usado de inicio. Que Diawara haya ofrecido sus mejores minutos de la temporada en un doble pivote y que el sistema ofrezca mayor cabida a Dries Mertens son otros dos argumentos de peso en favor del posible cambio, especialmente el de Mertens, porque las continuas suplencias del belga son un lujo que el Napoli no debería permitirse.
- SEIS Y SEIS | De los seis primeros tiros a puerta concedidos por el Napoli en Serie A, los seis han acabado el gol. Ninguno de los encajados hoy era parable, pero no deja de ser un dato tan desafortunado como doloroso.
- FABIO QUAGLIARELLA, EL ARTISTA LONGEVO | A sus 35 primaveras, Quagliarella no solo no ofrece signos de un bajón que por edad sería lógico, sino que continúa siendo un referente en toda una Sampdoria y dejando obras de arte como la que ha firmado esta noche. Al terminar el encuentro, le preguntaron sobre si el gol había sido el mejor de su carrera, y convencido respondió que «no, pero está entre mis tres mejores goles». Un napolitano castigando a su amado Napoli, pero deleitando a los aficionados de la Sampdoria y del fútbol italiano. Jugador de culto.
Fuente imagen principal: Breaking The Lines.
Comentarios recientes