Napoli: Ospina; Maksimovic, Albiol, Koulibaly, Mario Rui; Callejón (Rog 88′), Allan, Hamsik, Fabián; Insigne (Zielinski 53′), Mertens (Milik 84′).

PSG: Areola; Meunier, Marquinhos, Kimpembe, Bernat (Kehrer 45′); Rabiot, Verratti (Diaby 83′); Mbappé, Neymar, Di María; Cavani (Cavani 76′).

Goles: Insigne (0-1, 29′), Mario Rui pp (1-1, 61′), Mertens (1-2, 77′), Di María (2-2, 93′).

  • UN GRAN NAPOLI, TAMBIÉN EN EUROPA | Durante el ciclo de Maurizio Sarri al conjunto napolitano le costó trasladar su versión liguera a la máxima competición continental. Con Ancelotti, pese al mal trago inicial en Belgrado, con el de esta noche en París son dos los partidos consecutivos en los que los partenopeos muestra una jerarquía inédita hasta la fecha en contexto europeo. De menos a más, el Napoli empezó tímido con balón para no exponerse a una posible pérdida que castigasen Neymar o Mbappé, pero conforme fue leyendo el partido, el equipo se soltó y aprovechó que el PSG dejaba espacio para tocar y conducir con fluidez. Y comenzó a imponer su ley, quedándose a dos minutos de una victoria histórica, pero consiguiendo pese a ello un resultado que aunque sepa a poco, es valioso dado el escenario.
  • EL RETO DE PARAR A NEYMAR | Seguramente no se puede decir que Neymar fue parado por completo, pero sí limitado. La estrella brasileña recibió en pocas ocasiones a espaldas de los pivotes napolitanos, pero lo cierto es que creó algunas de las ocasiones más claras del PSG cuando pudo hacerlo. En otras pecó de individualista, pero fue quien más luz arrojó dentro del temible tridente parisino. Como siempre, dejó su impronta en el choque.
  • Y DE NUEVO, FABIÁN RUIZ | Comentábamos en la crónica del Udinese-Napoli del pasado fin de semana que el centrocampista de Los Palacios estaba haciendo méritos para figurar en el once que saltase al verde del Parque de los Príncipes. Dicho y hecho, y Fabián ya ha sido titular en todos los partidos de Champios de la presente campaña. En París, partió como volante izquierdo en el 4-4-2 de Carlo Ancelotti y fue un auténtico quebradero de cabeza para Thomas Tuchel y sus hombres. Recibiendo varias veces liberado, Fabián aprovechó el espacio para maniobrar que concedía su rival para dañar tanto desde el pase conectando con Lorenzo Insigne como desde la conducción. A eso, sumó una incansable labor sin pelota ayudando a Mario Rui. La lesión del citado Insigne le hizo adelantar su posición hasta la mediapunta, donde siguió produciendo hasta tal punto de participar en el segundo tanto de su equipo, obra de Dries Mertens. Presente y futuro son suyos.
  • TUCHEL MOVIÓ FICHAS AL DESCANSO | No le gustó al técnico alemán lo visto hasta el descanso e introdujo variantes. Bernat se retiró sustituido y Kehrer entró en su lugar para armar un sistema de tres centrales y dos carrileros que aportó amplitud y soluciones en salida al PSG. El primer cuarto de hora del segundo acto fue el más arrollador, consiguiendo hundir al Napoli en su propio campo. Tras el 1-1, todo sea dicho, el Napoli logró recomponerse y volver a tocar en campo rival.
  • UN DESENLACE MUY CRUEL | Cuando el Napoli estaba a punto de certificar una victoria que equivalía a atestar un golpe casi mortal, la calidad individual con nombres y apellidos -Ángel Di María- del PSG le privó de ello. Se quedó con la miel en los labios, pero el equipo de Carlo Ancelotti sabrá valorar tanto el empate como el haber competido ante los dos grandes favoritos del grupo. Desde luego, está en el camino correcto para romper las jerarquías preestablecidas y colarse en octavos.

Fuente imagen principal: Franck Fife | AFP.