Giorgio Chiellini es uno de los centrales más flamantes en la historia del fútbol italiano. A sus 34 años, goza de una experiencia incuestionable en los terrenos de juego, con más de 500 partidos disputados y 20 títulos en su palmarés. Números que acreditan la importancia que tiene su figura.
Toda su carrera ha sido marcada por la sensibilidad que siente hacia la Juventus de Turín y el papel que desarrolla a un nivel sobresaliente en la parcela defensiva; en gran parte, como central y desprendiendo rasgos de liderazgo. Sin embargo, el defensor italiano militó en las filas de la Fiorentina después de haber iniciado sus primeros pasos en el mundo del balompié de la mano del Livorno. Fue en la temporada 2004-05 y Giorgio actuó en una posición extravagante para él, pero tuvo una cota digna aunque su equipo salvó la categoría empatando a puntos con dos equipos que descendieron a la Serie B.
Re Giorgio fue un fijo en los esquemas tanto de Sergio Buso como de Dino Zoff –entrenador que sustituyó al primero tras la mala dinámica de resultados-. Jugó con la zamarra del conjunto de la Toscana 37 partidos en Serie A, de los cuales, 18 los hizo como lateral izquierdo (48,6%) y 17 como interior izquierdo (45,9%). Siempre, con una gran galopada e incidencia tanto en la zona de ataque como en tareas defensivas. No obstante, disputó un partido como central y los tres restantes, salió desde el banquillo colocándose en el flanco izquierdo. Por lo que denota la gran relevancia que tenía en su equipo.
Además, dejó en el recuerdo de los violas tres goles que aportaron su grano de arena en la salvación de la Fiorentina. El que más bella factura registró, un zapatazo con la zurda, desde la esquina izquierda del área, que quitó las telarañas de la portería en un encuentro contra el Parma. Y el más importante, un cabezazo a centro de Martin Jørgensen que puso a su equipo por delante en el marcador y contra las cuerdas a una Vecchia Signora que se jugaba el Scudetto.
Curiosamente, la Juventus fichó por 2,2 millones de euros, ese mismo verano, a Chiello tras un año lleno de madurez y crecimiento supino. Y ahí, fue donde comenzó su periodo de metamorfosis. Con las salidas de Thuram y Cannavaro debido al descenso de los bianconeri por el escándalo deportivo conocido como Calciopoli en 2006, el italiano fue movido hacia el centro de la zaga al tener gran salida de balón, contundencia defensiva, buenas vigilancias atrás y ser un futbolista zurdo. Lo que beneficiaba a su compañero Jean-Alain Boumsong, titular y diestro de pie.
La Juventus pagó 2,2 millones de euros para hacerse con Chiellini
Giorgio Chiellini lleva más de 15 años en el fútbol profesional rindiendo a un nivel muy alto. Alegrías, decepciones, momentos de gloria, situaciones llenas de tristezas… Todo ello ha servido para curtir al que, para muchos, es uno de los mejores centrales del mundo. Pero, en su largo trayecto, también se ha tenido que reinventar para favorecer sus cualidades individuales y beneficiar al colectivo.
Fuente imagen principal: Getty Images.
Comentarios recientes