San Siro será testigo de uno de los partidos más vibrantes de esta decimoquinta jornada de Serie A. Un choque de estilos que son noticia en el país transalpino por méritos propios. Uno por su irrupción y, otro, por tener un juego plano que basta para aspirar a cotas privilegiadas. El MilanTorino, sin ser definitivo, puede decretar hacia dónde va cada equipo en una temporada muy disputada y en la que ambos están siendo protagonistas.

El equipo de Genaro Gattuso lleva inoculada la idea de emular la gesta del Inter el curso anterior. La Champions, tras más de cuatro años sin palparla, se ha convertido en una obsesión que debe consensuarse casi de inmediato. Y después de tres meses de campeonato transcurridos, la esperanza de volver a la máxima competición europea a nivel de clubes es cada vez más clarividente.

La Champions, tras más de cuatro años sin palparla, se ha convertido en una obsesión para el Milan

No obstante, se plantea una marco similar al de hace siete días, con el mismo escenario como recinto del espectáculo y delante, un rival inesperado que está inmerso en la pomada de las plazas europeas. El Torino de Walter Mazzarri ocupa la sexta posición de la clasificación, a cuatro de los rossoneri y con la moral por las nubes. Tras muchos años soñando con entrar en la UEFA Europa League y siempre quedándose sin opciones en la recta final, este puede ser el curso definitivo por múltiples motivos.

Embed from Getty Images
Pese haber cosechado solo cinco victorias, la filosofía de juego, basada en la posesión de la pelota y en la verticalidad, es la seña de identidad de un equipo compacto que plantea muchas variantes. Con un amplio abanico de opciones y una delantera que aunque no coseche una gran cifra de goles, tiene una química elevada de entendimiento –Andrea Belloti y Simone Zaza-. Todos los ingredientes necesarios para optar al éxito.

Sin embargo, conseguir hoy los tres puntos será una tarea bastante ardua. Solo la Juventus ha sido capaz de ganar en Milan y el equipo dirigido por Gattuso contabiliza sus encuentros en casa por victorias -menos contra la Atalanta, donde fueron incapaces de pasar del empate-. Pero esa tesitura no debe presentarse en un partido que se plantea de capital importancia tras el pinchazo de la Lazio. El conjunto de Simone Inzaghi empató frente a la Sampdoria en un choque de poder a poder que acabó con un final de película para los visitantes y de manera trágica para los intereses de los biancocelesti. Una victoria ante el Toro supondría una inyección de moral y abrir brecha con su máximo oponente por la cuarta plaza. Una oportunidad que, en caso de desaprovecharla, sería una odisea.

Embed from Getty Images

En una lista de 23 futbolistas, la principal novedad es el regreso de Gonzalo Higuaín. El argentino ya está disponible después de finalizar la sanción de dos partidos que se le impuso tras su expulsión ante la Vecchia Signora. No obstante, Gattuso baraja seriamente la opción de seguir apostando por José Mauri en la medular. El joven centrocampista está devolviendo la confianza de su entrenador aportando creatividad a un centro del campo conservador formado por Kessie y Bakayoko. Ante la lesión de Bonaventura, la aparición del argentino es una quimera.

Por parte de los de Mazzarri, viajan al norte de Italia los 24 futbolistas disponibles con la ilusión de dar la campanada. De creerse que son capaces de asaltar uno de los campos más imponentes de la competición. O, en resumidas cuentas, de asentarse como un candidato serio por posiciones de Europa League.

En un fin de semana eclipsado por una gran variedad de partidos de alto nivel, el Milan-Torino está fijado para los amantes del balompié. Unos quieren marcar diferencias y otros, dar un golpe encima de la mesa. La pelea por Europa está más emocionante que nunca y estos dos equipos quieren ponerle azúcar para endulzar el contexto.

ALINEACIONES PROBABLES

Fuente imagen principal: Getty Images.