INTER (4-3-3) | Handanovic; D’Amrosio, Skriniar, de Vrij, Asamoah; Brozovic, J.Mario (Nainggolan, 60′), Vecino (B.Valero, 81′); Perisic, Icardi, Politano (Lautaro, 81′)

SASSUOLO (4-3-3) | Consigli; Rogerio, Peluso, Magnani, Lirola; Sensi (Magnanelli, 76′), Locatelli, Duncan (Bourabia, 73′); Berardi, Boateng, Djuricic (Boga, 62′)

  • DOS ESTILOS PROPOSITIVOS | Tanto la certeza del Inter como la del Sassuolo para ejecutar sus sistemas se rige dentro de los mismos patrones. Ambos conjuntos con ideas similares, con sistemas parecidos y con futbolistas adaptables a los ideales del técnico. Se esperaba un Sassuolo valiente en el Meazza, y el cuadro de De Zerbi no decepcionó. Actuación muy importante en una de las plazas más difíciles de todo el campeonato nacional para terminar llevándose un más que meritorio empate de tierras lombardas.
  • LENTO INTER | Le costó al conjunto neroazurro inyectarle velocidad al partido. Incapaz de generar ventajas en juego de posición, ni le imprimió ritmo a la circulación ni a la presión para vencer segundas jugadas. Volvió Spalletti al 4-3-3 (cuando Nainggolan no participa empieza a ser una constante), con la pareja formada por Vecino y Joao Mario por delante de Brozovic. El problema fue el mismo de siempre, el croata es un fenomenal regista pero carece de receptores en posiciones intermedias que sean capaces de girar y darle verticalidad a la jugada. Tanto al uruguayo Vecino como al portugués Joao Mario les cuesta moverse en espacios reducidos y atacar en estático (ambos se caracterizan por su ida y vuelta y su capacidad para entrar desde segunda línea). Entonces, como ya viene siendo una constante, el Inter se atascó y no llegaron balones limpios a tres cuartos de manera habitual. Sólo los envíos diagonales de Brozovic para las rupturas de Perisic y Politano causaron ciertos problemas a la zaga neroverdi. Estuvo realmente acertado Matteo Politano, el mayor foco de peligro para los locales. Activo, rebelde en sus movimientos y afrontando con mucha decisión todas sus acciones de desborde.
  • Embed from Getty Images
    EL TRABAJO DE DE ZERBI, COLOSAL | Este Sassuolo es un equipo de autor y el mayor culpable de ello es el ex preparador del Benevento. Conceptos claros, una plantilla dispuesta a morir por la idea, juego vistoso y desacomplejado y futbolistas dando un paso más allá bajo sus órdenes. Y es que ves los automatismos sin balón y te das cuenta que se trata de un equipo realmente trabajado. En fase defensiva, hoy con Peluso fruto de la baja de Marlon, apenas sufrió. Dos carrileros muy profundos, capaces de intervenir con continuidad y de forma acertada. Rogerio, el lateral zurdo, un proyecto realmente interesante. Hoy otro partido completo. Muy vivaz, rápido en la ejecución, con capacidad para repetir esfuerzos y para producir diagonales hasta zonas intermedias. En mediocampo el trivote formado por Sensi, Duncan y Locatelli ha competido de tú a tú ante la media interista. Encajes individuales en fase de presión incapacitando la salida del Inter en corto. Arriba, los apoyos frontales de Boateng y las rupturas de Berardi han causado un dolor de muelas a la defensa neroazurra.
  • CLÍNIC DE STEFANO SENSI | Tuvo que ser sustituido a falta de un cuarto de hora, pero la actuación del menudo regista bajo la noche de Milán ha sido algo a tener muy en cuenta. En el que posiblemente sea su futuro estadio (suena para el A.C. Milan) no ha dejado indiferente a nadie. A simple vista dará la sensación que el partido le podrá pasar por encima, pero desde luego que no es así. Con su 1’68 metros de altura es capaz de dominar partidos a su antojo, imponer los ritmos que él desea y controlar prácticamente todo el caudal en fase de creación. Hoy, con una marca encima durante los 75′ que ha estado sobre el césped (no era marcaje individual pero en fase de presión y recuperación sí tenía a Vecino encimándole), ha sido capaz de girar y dar los primeros pases del Sassuolo con una tranquilidad y una sobriedad únicas, transmitiendo pausa dentro del caos y encontrando receptores entre líneas con suma facilidad. Jugón.
  • SPALLETTI BAJO LUPA | Otra vez se vio a un Inter sin plan B, con el mismo guión monótono de siempre y con unas carencias que ya se vienen repitiendo en los últimos meses. Hoy, empate de local ante un conjunto a priori ganable, y ya se alejaría a siete puntos del Napoli en el supuesto caso que mañana le ganase a la Lazio. Todo hace indicar que por mera plantilla el cuadro de Spalletti no debería sufrir para terminar entre los cuatro primeros, pero la Roma está empezando a agarrar buena dinámica, el Milan si gana mañana se pondría a seis… No pueden despistarse. Quedan un par de semanas de mercado y, pese a que todo hace indicar que no habrá ningún movimientos destacable, la necesidad sigue estando ahí, sobre todo en mediocampo.


Fuente imagen principal: Getty Images.