El gran partido de la jornada en el fútbol italiano llega este domingo a las 20:30 bajo las luces del Artemio Franchi. Fiorentina e Inter se miden en un choque determinante para el objetivo a medio plazo de ambos conjuntos. El cuadro dirigido por Stefano Pioli llega posiblemente en el mejor momento de la temporada. Y es que llevan prácticamente dos meses sin conocer la derrota y con la llegada del cafetero Luis Muriel el ataque ha dado un salto cualitativo muy importante. Tras el 1-4 en Ferrara ante la SPAL del pasado domingo (el resultado fue abultado teniendo en cuenta el desenlace del partido) llega con la moral por las nubes y con serias opciones de volver a situarse en puestos europeos si se diese el hipotético caso de sumar los tres puntos ante el Inter. El conjunto lombardo, por su parte, también está en un buen momento, psicológico y mental, sobre todo, después de haber superado el affaire Icardi con madurez, tanto por parte de la sociedad como de la plantilla. Tras un triunfo vital ante la Sampdoria el pasado fin de semana demostrando mucho corazón sobre el césped, el trámite ante el Rapid Wien del pasado jueves se convirtió en una ocasión perfecta para seguir sumando sensaciones positivas.
A efectos clasificatorios el partido es de trascendencia máxima. La Fiorentina, tras la buena dinámica desde que volvió la liga el pasado mes de enero, ha vuelto a situarse cerca de zona europea, y el Inter no puede perder la vista de sus perseguidores más cercanos por las zonas de acceso directo a Liga de Campeones. El Milan de Gattuso está volando, posiblemente en el mejor estado de forma del último lustro, y la Roma, pese a su constante irregularidad, va sumando puntos y ya se encuentra a sólo dos del cuadro interista. Con un partido más, claro.
Embed from Getty Images
La lógica nos lleva a pensar que tanto toscanos como lombardos sacarán a relucir todo su mayor potencial desde el pitido inicial. A Pioli le está funcionando verdaderamente bien esta nueva modificación con rombo en mediocampo (aunque con ajustes con y sin balón, como ya se vio el día del Napoli cuando Bryan Dabo era carrilero sin balón e interior con él) variaciones constantes a 5-3-2 y 4-1-2-1-2 dependiendo del contexto de partido. En fase ofensiva, este nuevo rol de Chiesa en una doble punta con Muriel está dando sus provechos. El italiano es un futbolista diferencial transitando y ahí puede sacar a relucir todo su arsenal de movimientos al espacio sin balón, sumándole a eso el buen complemento que es Muriel, el trabajo de Benassi en la presión y la capacidad de Jordan Veretout para dotar de rigor táctico al equipo taponando líneas de pase y evitando escenarios de caos. El Inter va a tener un rival realmente duro delante.
Spalletti, por su parte, seguirá con su librillo. 4-2-3-1 con Lautaro Martínez de referencia, Nainggolan mediapunteando y a la vez siendo útil en apoyos frontales y descargas, y Brozovic dirigiendo los primeros pases del equipo. Será interesante si Pioli decide colocarle un encaje individual al croata para disminuir su volumen de incidencia y complicar la salida de balón del Inter. En todos casos, partido con un nivel de atractivo importante y con un grado de importancia clasificatioria notable.
ALINEACIONES PROBABLES
Fiore: Lafont – Milenkovic, Ceccherini, Hugo, Biraghi – Veretout, Benassi, Fernandes, Gedson – Muriel, Chiesa
Inter: Handanovic – D’Ambrosio, de Vrij, Skriniar, Asamoah – Brozovic, Vecino – Perisic, Nainggolan, Politano – Lautaro
Fuente imagen principal: Getty Images.
Comentarios recientes