El Napoli no ha tenido la mejor de las suertes en el sorteo de Europa League. El conjunto de Carlo Ancelotti se medirá al Arsenal de Unai Emery en una eliminatoria complicada y preciosa a partes iguales, y que obligará a los italianos a ofrecer la mejor de sus versiones para creer en su candidatura a llevarse el trofeo.

¿Qué esperar de esta eliminatoria? Seguro que ninguno está satisfecho con lo que les ha deparado el sorteo. Ambos conjuntos ya se enfrentaron en la fase de grupos de la Champions League 2013.14 con victoria para cada uno en su feudo. Máxima igualdad y quizás ligero favoritismo para el Arsenal en una eliminatoria dónde la localía jugará un papel decisivo. El Arsenal ha sufrido solo una derrota este curso en el Emirates Stadium entre Premier League y Europa, mientras que solo la Juventus ha podido conquistar el San Paolo en la presente temporada.

El conjunto gunner quiere acabar lo más alto posible en Premier -la tercera posición no es una utopía- y por qué no ganar esta Europa League. Para ello, nadie mejor al timón del equipo que un Unai Emery, experto en la competición, que al igual que Giovanni Trapattoni, ha ganado hasta en tres ocasiones esta competición. Todas de manera consecutiva y con el Sevilla. De 2014 a 2016.

Embed from Getty Images
Por su parte, un Napoli que ha perdido fuelle en las últimas semanas (solo cinco victorias en los últimos 12 partidos) se aferra a la Europa League para tocar metal en una temporada que el Scudetto queda muy lejos con una Juventus intratable y una Coppa que se encargó Piatek de apearlos de la competición.

El Arsenal llega a estos cuartos de final, tras haber tenido que remontar dos derrotas, en los partidos de ida, lejos de Londres frente a BATE y Rennes en las anteriores rondas. Para bien de los de Emery, ha sido suficiente, hasta el momento, obrar la épica con la ayuda de sus aficionados en el Emirates. ¿El resultado? 3-0 frente a Bate y Rennes para seguir vivos en la competición. Las principales amenazas de este Arsenal no son otras que un Ramsey, diferencial, en la sala de máquinas y la doble amenaza en punta de ataque, Lacazette-Aubameyang. Eso sí, desde Londres son consciente del potencial del Napoli. «Es uno de los favoritos, era un rival a evitar. Mandaremos un ojeador a cada partido, a partir de ahora», dijo David Miles, secretario general de los gunners.

Para Carlo Ancelotti, que puede presumir en su palmarés de tres Champions como técnico, será una eliminatoria «difícil, pero fascinante«. Para medirse al Arsenal, el Napoli ya tendrá de vuelta a Insigne y Chiriches, que serán baja en las tres próximas semanas, todavía no se sabe si Diawara (también lesionado) y se espera poder contar también con Raúl Albiol, baja por lesión.

Embed from Getty Images
Prueba de fuego para el Napoli. La eliminatoria frente al Arsenal servirá para medir si está preparado o no a dar el gran paso en Europa. Con un rendimiento constante en los últimos años, por unas razones u otras, nunca pudo llegar lejos en competiciones europeas, salvo las semifinales de Europa League en la temporada 14/15.

Será un partido entre viejos conocidos. Por una parte, David Ospina regresa a la que fue su casa en las últimas cuatro temporadas y será el reencuentro entre Pierre-Emerick Aubameyang, Faouzi Ghoulam y Kevin Malcuit. El delantero de Gabón coincidió primero con Malcuit en el Mónaco y más tarde con Ghoulam en el Saint Etienne. Apasionante será el duelo entre Aubameyang y Koulibaly. Velocidad al servicio del espectador.

De pasar, el Napoli se enfrentaría al ganador del Villarreal – Valencia. Primero, habrá que medir la capacidad del cuatro partenopeo ante un rival de máxima exigencia como es el Arsenal. La ida será en Inglaterra, el 11 de abril, y la vuelta en Nápoles, el 18 del mismo mes.

Fuente imagen principal: Getty Images.