GENOA (4-4-2) | Radu; Pereira, Romero, Zukanovic, Pezzella; Lerager, Radovanovic (Mazziteli, 81′), Rolón, Sturaro (Bessa, 65′); Kouamé, Sanabria (Biraschi, 41′)

INTER (4-2-3-1) | Handanovic; D’Ambrosio, Miranda, Skriniar, Asamoah; Brozovic (J.Mario, 65′), Gagliardini; Perisic, Nainggolan, Politano (B.Valero, 74′); Icardi (K.Baldé, 80′)

GOLES: Gagliardini (0-1, 15′), Icardi (0-2, 40′ p.), Perisic (0-3, 54′), Gagliardini (0-4, 81′)

  • Y VOLVIÓ ICARDI | Tras dos meses fuera de los terrenos de juego la noticia de la noche ha sido la incursión del ex-capitán interista en el once inicial. Después de unas semanas realmente combulsas en la capital de la Lombardía más por temas extradeportivos que por factores futbolísticos puros y duros, hoy el culebrón Wanda-Mauro-Marotta-Sociedad parece llegar a un punto de stand-by. Todavía habrá que esperar al verano para ver cómo termina desencadenándose todo en general, pero el argentino terminará la temporada siendo uno más del grupo e intentando aportar su cuota de registros anotadores para clasificar al Inter a Champions League. Hoy, una roja forzada y un tanto de penal. Nada mal para volver a coger confianza.
  • TRÁMITE EN EL MARASSI | El conjunto de Spalletti solucionó con enorme facilidad una salida que a priori se presumía compleja, y es que en las últimas cinco visitas a tierras genovesas había sido incapaz de sumar un solo punto. Hoy, con un once muy reconocible, cerró el partido en el primer tiempo, yéndose a los vestuarios con un 0-2 y estando en superioridad numérica. La segunda parte fue un entrenamiento con público. Noche clave para volver a llenarse de confianza.

Embed from Getty Images

  • AL RITMO DE GAGLIARDINI | El preparador toscano le dio chance al ex-Atalanta y, como viene siendo una constante, no decepcionó. Se postuló como la individualidad más destacada de un enfrentamiento algo plomizo y con poco ritmo. Acompañando a Brozovic en el doble pivote, fue capaz de aportarle más vivacidad de la común a las circulaciones del Inter, estuvo acertado superando presiones en campo propio y le dio rienda suelta a su vuelo para pisar área y terminar en zonas de remate. Y es que Gagliardini es un mediocentro con una enorme capacidad para producir cifras en cuanto a goles y asistencias, posee una enorme noción de los espacios, sabe medir tiempos de carrera para llegar desde segunda línea y sus recursos de remate no se asemejan a los de un futbolista que vive tan alejado del área. Es incomprensible que Spalletti le obligue a vivir en un ostracismo tan exagerado, más aún cuando las carencias del Inter en mediocampo son completamente tangibles. El encaje con Brozovic es aceptable, y sus actuaciones no paran de darle razones a Spalletti para darle titularidades semana sí semana también. Veremos si este partido significa un punto de inflexión para su carrera como interista.
  • PAUPÉRRIMO GENOA | La imagen de los pupilos de Prandelli fue una de las más carentes de vivacidad y energía de todo el año en Serie A. Desde el minuto 1 el equipo no transmitió sensación alguna de peligro, y fue incapaz de adaptarse a las modificaciones de su propio entrenador. Prandelli, fiel defensor del 4-3-3, movió el sistema para salir en 4-4-2 con Lerager tapando la banda derecha mientras Sturaro hacía lo mismo por el perfil opuesto. Lazovic, titular de costumbre se quedó en el banquillo, por lo que la doble punta Sanabria-Kouamé perdió un acompañante y en todo momento estuvo demasiado aislada del juego. El Genoa fue incapaz de sumar salidas con la referencia del paraguayo y las piernas del costa-ivoriano, por lo que vivió siempre en un bloque bajo y en un ejercicio defensivo constante. El Inter incomodó arriba y su presión alta surgió efecto, por lo que el conjunto de Prandeli terminó demasiado hundido en el área pequeña. Ahí la defensa de esa precisa zona no fue positiva, con errores de marcajes y desatenciones en las ayudas. Muy muy fácil para el Inter en general, más aún cuando todo el segundo tiempo lo jugó en superioridad numérica.
  • TRIUNFO IMPORTANTE | Parecerá necio decirlo pues al final todos los triunfos tienen su importancia, pero en una jornada donde Milan, Lazio y Roma han pinchado, esta victoria en tierras genovesas vale su peso en oro. Era importante volver a la senda de la victoria tras la derrota el pasado domingo ante la Lazio, y por si no era poco la vuelta de Icardi para ilusionar a los tifosi, hoy el club ha dado un paso muy importante para consolidarse como la tercera fuerza nacional. 56 puntos, dejando a ocho a Lazio y Atalanta, aunque con un partido menos los conjuntos mencionados. El Genoa por su parte  se queda en 33 puntos y, tras la victoria del Empoli ante el Napoli, el margen con la zona de descenso disminuye, quedándose a seis puntos de ella.

Fuente imagen principal: Getty Images.