Napoli: Meret; Maksimovic (Mertens 45′), Chiriches, Koulibaly, Ghoulam (Mario Rui 71′); Callejón, Allan, Zielinski, Fabián; Milik, Insigne  (Younes 61′).

Arsenal: Cech; Sokratis, Koscielny, Monreal; Maitland-Niles, Torreira, Xhaka (Elneny 61′), Kolasinac; Ramsey (Mkhitaryan 34′); Lacazette (Iwobi 61′), Aubameyang.

Goles: 0-1 (Lacazette 36′).

  • LACAZETTE SILENCIÓ SAN PAOLO | El Napoli fue de menos a más durante la primera mitad. Si bien en los compases iniciales el Arsenal encontró la forma de quitarse de encima el primer arreón napolitano y llegar al área rival, sobre todo a través de su presión mediante marcas individiuales -que obligaba a los centrales del Napoli a jugar en largo- y las cabalgadas de Maitland-Niles, el equipo partenopeo fue creciendo hasta el punto de disfrutar de acercamientos que pusieron en vilo a Petr Cech. Sin embargo, Alexandre Lacazette tenía otros planes y con un soberbio disparo de falta dejó helado San Paolo, castigando el paso en falso hacia la derecha de Alex Meret. En el  minuto 36 todo intento de remontada (y por lo tanto la eliminatoria) quedó finiquitado.
  • LA APUESTA INICIAL DE ANCELOTTI | El técnico cambió su esquema inicial para intentar lo que a la postre resultaría una empresa imposible. Carletto dispuso un sistema con tres centrales, con Callejón y Ghoulam como carrileros, Zielinski y Allan en el doble pivote, Fabián tirado a banda izquierda, Insigne como enganche y Milik en punta. Una estructura similar a la que tan buen rendimiento otorgó en Champions, pero sin mutar en un 4-4-2 en fase defensiva. Lógicamente, la apuesta no duró mucho fruto del contexto de la eliminatoria, y tras el descanso Mertens sustituyó a Maksimovic. Ancelotti, al que no le quedaba otra, puso toda la carne en el asador y dejó a Callejón como lateral derecho. Sin embargo, su equipo, alicaído, nunca se recuperó psicológicamente del mazazo del gol de Lacazette pese a jugar en 3/4 de campo rival el segundo tiempo.

Embed from Getty Images

  • KOSCLIELNY Y SU CLÍNIC DE DEFENSA DEL ÁREA | El central francés y capitán gunner redondeó en San Paolo una eliminatoria sobresaliente. Una vez obtenido el gol como visitante, el contexto del encuentro metió al Arsenal cerca de su área, pero si no sufrió fue en gran medida por la imperial actuación del defensor galo, que despejó prácticamente la totalidad de los balones que se adentraban en área londinense. Toda una exhibición defensiva de un central que hace poco más de un año se fracturó el tendón de de aquiles en una edad complicada.
  • EMERY Y SU IDILIO CON LA EUROPA LEAGUE | El técnico guipuzcoano volverá a estar en unas semifinales de su competición predilecta. Unai y su planteamiento dominaron la ida, en la que sometieron al Napoli mediante su presión alta, y controló el tempo de la vuelta. El Valencia será el próximo escollo en el asalto a su cuarta Europa League.
  • TIEMPO DE REFLEXIÓN EN NÁPOLES | El Napoli no ha estado a la altura y una temporada que en Diciembre parecían prometedora acabará sin pena ni gloria, a expensas de confirmar el segundo puesto en Serie A. En Nápoles es tiempo de valoraciones y hacer del cruce un termómetro para decidir sobre la planificación de la próxima temporada. Recuperar a aquel Napoli ultra competitivo de la fase de grupos de la Champions y conseguir extenderlo a tiempo completo será la misión de Ancelotti de cara a la próxima campaña, porque en la presente nunca regresó del varapalo en Anfield, sobre todo mentalmente.

Fuente imagen principal: Francesco Pecoraro / Getty Images Sport.