INTER (4-2-3-1) | Handanovic; D’Ambrosio, de Vrij, Skriniar, Asamoah; Vecino, B.Valero; Politano (Baldé, 84′), Nainggolan (Icardi, 54′), Perisic; Lautaro (J.Mario, 79′)
ROMA (4-4-1-1) | Mirante; Florenzi, Manolas, Jesús, Kolarov; Under (Zaniolo, 46′), Cristante, Nzonzi, El Shaarawy; Pellegrini (Kluivert, 81′); Dzeko
GOLES: El Shaarawy (0-1, 14′), Perisic (1-1, 61′)
- PARTIDO INSIPIENTE | No debería sorprender, desde luego. Viendo el transcurso de ambos conjuntos era previsible que el enfrentamiento de hoy sábado bajo la noche milanesa tuviese cierto grado de pesadez y se jugase con un ritmo verdaderamente plomizo. Tanto el Inter de Spalletti en general como el corte pragmático de Ranieri nos presagiaban un escenario como el que finalmente se vio. El público del Giuseppe Meazza no estará presenciando la temporada de sus vidas con un juego preciosista y que abrume al espectador, desde luego, pero aún así el cuadro neroazzurro ha sido capaz de sacar un valioso empate ante un rival directo en la pelea por las dos plazas vacantes que dan acceso directo a Liga de Campeones.
- BUEN INICIO ROMANO | A través de una presión alta con ciertas modificaciones de Ranieri (no sistemáticas sí de perfiles), la Roma fue capaz de ser agresiva en la presión en campo contrario e incomodar la salida de un Inter que sin Marcelo Brozovic sufría en exceso para transitar desde atrás. Con Pellegrini jugando de falso enganche, Ranieri lo colocaba en línea con Dzeko para poder formar una primera línea que presionase alto y agresivo, y la facilidad del mencionado Pellegrini para morder y ser dominante sin balón fueron claves para el buen inicio de la escuadra giallorrosa. A partir del 0-1 de El Shaarawy, Ranieri hizo retroceder varios metros el bloque y empezar a convertir el partido en un ejercicio defensivo constante, establecidos en bloque medio y confiando todo el peso ofensivo en la referencia de Dzeko y su capacidad para jugar de espaldas y dar aire al equipo.
- EMPATE POR INERCIA | No es que el cuadro interista estuviese acosando y convirtiendo el choque en un attack-y-gol, mas ciertas modificaciones de ambos entrenadores llevaron al Inter a ganar 20 metros más y establecerse definitivamente en campo contrario. Ranieri le dio entrada a un Zaniolo que se enfrentaba a su ex-equipo, sustituyendo a un Cengiz Under desaparecido tras la lesión que sufrió a principios de año. Con ello, pese a que el cambio en sí fuese jugador por jugador, el ex preparador del Leicester modificó el sistema y pasó a defender con un 4-5-1 muy marcado (4-3-3 con balón). Nzonzi en la base mientras Pellegrini y Cristante le escudaban por delante y Zaniolo con El Shaarawy tapaban por fuera. Dzeko se quedó como única referencia y por consecuencia perdió socios a campo abierto, sumado a esto el cambio de Spalletti dándole entrada a un Icardi que había empezado desde el banquillo y juntándole arriba con su compatriota Lautaro, el signo del partido y del contexto del mismo parecía claro. La Roma empezó a hundirse en exceso defendiendo su área pequeña, y ahí el Inter estableciendo el lado fuerte en el perfil diestro con D’Ambrosio doblando a un Politano hiperactivo y preciso, fue capaz de empezar a generar ocasiones manifiestas mediante envíos laterales. Y es que al final el Inter terminaba atacando el área en un 4vs4: Icardi-Lautaro, Vecino (o un interior que se descolgaba) y Perisic atacando el segundo palo entre central-lateral. Así llegó el empate, con un envío milimétrico del mencionado Politano para que el extremo croata rematase desde el área pequeña con una violencia y determinación claves.
- DIFERENCIAL EL SHAARAWY | A estas alturas de la temporada creo que ya podríamos afirmar que, el curso del extrovertido extremo italiano está siendo bastante notable. Muy de menos a más, eso sí, pero está terminando la campaña siendo un indiscutible en los planes giallorosi y convirtiéndose, tras Dzeko, en la mayo amenaza y solución ofensiva. Su vivacidad vuelve a parecerse, por momentos, a la de antaño, y su determinación en la frontal del área es propia de un futbolista que está llegando a su madurez futbolística. Hoy, en el que fue su estadio, volvió a dejar su sello con un tanto sumamente bello, conduciendo una transición, zafándose de dos marcas y colocándola al palo largo desde 30 metros. Un gol propio de ese jugador que en 2011 y 2012 abrumaba a propios y extraños con su irreverencia futbolística.
- TODO ABIERTO | Con el empate cosechado entre romanos y milaneses, las plazas de acceso a Liga de Campeones siguen inciertas. El tercer puesto parece tener un claro dueño, pues el Inter llega a los 61 puntos y aventaja en 6 al quinto clasificado, quedando apenas cinco jornadas y quince puntos en juego, mas es en la carrera por ocupar el último cupo de acceso directo donde reside el kit de la cuestión; el empate del Milan en el Ennio Tardini lo aprieta todo aún más si cabe: rossoneri están con 56, la Roma suma 55 y por detrás tanto Torino con 53 como Atalanta con 52 (un partido menos, podrían ser 55) están en la pelea. Se presume apasionante y si intuye que las dinámicas podrán terminar jugando un papel diferencial en el dictamen final.
Fuente imagen principal: Getty Images.
Comentarios recientes