Es uno de los grandes delanteros del Calcio. Romelu Lukaku se ha sincerado e una entrevista concedida en ‘La Gazzetta dello Sport’ al periodista Walter Veltroni. El belga habla de los inicios de su carrera, de Antonio Conte, del Inter y de mucho más. Esta es la traducción.
Sus orígenes
«Mi padre no tuvo suerte con el dinero. Cuando dejó su carrera como futbolista, no compró una casa, no ahorró… Cuando terminó de jugar rápidamente me di cuenta de que tendríamos serias dificultades financieras. De inmediato decidí hacerlo: sería futbolista. Quería mejorar la situación de mi familia».
Vivir en Italia
«Es el mejor país en el que he estado. Me encanta estar en Italia. Me gusta el amor de la gente, el respeto… Soy una persona que respeta a los demás y cuando conozco gente me gusta hablar y estar con ellos. Los italianos me recibieron muy bien y les estoy agradecidos, incluso el fútbol italiano es un fútbol que me hace bien, me hizo mejorar en todo. Ahora quiero crecer y quiero hacer más por el equipo, el entrenador, el club y sobre todo para la afición».
Antonio Conte
«Para mí es un mentor, un padre, una persona que me entiende muy bien. Y yo también le entiendo y le agradezco la estima que siempre me ha tenido. La primera vez que me llamó, hace seis años, ya quería que me ficharan. Para mí, jugar para él es realmente la realización de un sueño. Ves a sus equipos y entiendes que puedes, como individuo y como colectivo, aprender mucho y mejorar mucho. Siento que he crecido mucho en la última temporada, gracias a él y a su equipo. Pero tenemos que pensar que esto es solo el comienzo… Tenemos que mejorar más y Conte es el entrenador adecuado para hacerlo».
La derrota en Europa League
«Fue un momento muy difícil para mí. No hablé con nadie en los cuatro días posteriores al partido. Pero un día me desperté y me di una razón para volver. En la temporada pasada no ganamos el campeonato por un punto, perdimos la semifinal de la Coppa de Italia porque no marcamos un gol y luego el 3-2 en la final… Estas cosas pasan. Sólo sufriendo se mejora. La victoria es fatiga, es carácter, es un análisis de los límites. Pero es combatividad, es deseo de redención y éxito. Puedes perder, pero solo para aprender a ganar».
Diferencia entre fútbol inglés e italiano
«El fútbol italiano es mucho más táctico. Para jugar a ciertos niveles hay que ser inteligente en el movimiento, en el manejo del balón, técnicamente hay que ser mejor porque no hay espacio ni tiempo para dar la vuelta. Jugadores verdaderamente peligrosos son Ibrahimovic, Dybala o Lautaro porque cuando agarran el balón siempre tienen tres jugadores para marcarlos. Hay que trabajar mucho. Para mí el partido no se prepara el mismo día que se juega. Yo, si jugamos el sábado, me pongo a pensar en el partido desde el miércoles. Estudio cómo juega un defensa, cómo se posiciona o cómo reacciona en determinadas situaciones. Después de entrenar me quedo 15-20 minutos con el staff técnico preparándome para cualquier situación».
El mejor defensa al que se ha enfrentado
«Todos son muy buenos en Italia. Koulibaly es duro, disfruto jugando con él: me gusta el contraste, la fuerza del rival. Es así con Klavan, que juega en el Cagliari, o Kumbulla, que estuvo en Verona. También con Bonucci o Romagnoli. Todos los jugadores que cuando juegan conmigo ponen un esfuerzo especial en ello. Pero esto también me aplica, porque quiero ganar, y cuanto más fuerte es el defensor, más me motiva. No se sorprendan, pero un buen defensor hace mejor al atacante… Porque le obliga a darlo todo y buscar nuevas soluciones».