Lío en Florencia. La venta de Dusan Vlahovic a la Juventus por 70 millones (80 con bonus), no dejó indiferente a la ciudad Viola ante la labor del presidente de la Fiorentina, Rocco Commisso. Muchas críticas y pancartas contra su persona. Por ello, el presidente ítalo-estadounidense ha querido aclarar la venta del delantero serbio, respondiendo también a las críticas recibidas en los últimos días.

Críticas a Commisso

«Estoy muy amargado y decepcionado, tengo que parar a reflexionar. Pensé que había demostrado con mi comportamiento, no solo yo sino también mi familia y Joe Barone (CEO del club), cuáles son mis principios y valores. Llegué a Florencia y no compré una casa, una casa junto al mar o un barco, pero puse todo mi dinero a disposición de la Fiorentina. Incluso cuando Florencia necesitó ayuda, no me contuve ayudando a los hospitales. No puedo aceptar la malicia y las ofensas que se han producido en estos días, me dejan muy decepcionado»

La venta de Vlahovic

«Con Dusan las últimas veces que nos vimos, ni siquiera me saludó. Fue algo muy complicado para mí y para los que trabajamos en la Fiorentina. A fines de noviembre volví a intentar cerrar este contrato, pero sus agentes fueron deshonestos y mentirosos. Discutimos, hubo una reunión, estaba esperando respuestas de él, pero al día siguiente teníamos que reunirnos en la mañana para cerrar este contrato y en lugar de acercarnos a lo negociado con mis gerentes, nos dieron una sorpresa enorme: El contrato de Dusan de 4-5 millones netos ya no alcanzaba, quería 8 netos al año, además de los 3 millones como comisiones a los agentes que teníamos pactados que se habían convertido en 6. Si Dusan quiere este dinero porque está marcando más goles, ¿por qué tiene que querer más también? Los agentes cobran más cuando el jugador cobra más. En comisiones no teníamos que dar solo el 10% sino también la exclusividad para venderlo. Barone y Pradè fueron a Inglaterra a tratar con muchos equipos, pero cada vez que había una oferta los agentes y el jugador decían que no, esto es porque tenían un acuerdo para quedarse aquí en Florencia hasta junio y arruinar a la Fiorentina: expirar el contrato como está pasando con Mbappé en el PSG, Insigne en el Napoli, Donnarumma y Kessié en el Milan o Dybala en la Juventus».

Las cifras de la venta

“Una muy buena operación, alguien la calificó de obra maestra. Alguien le dio 8 y alguien le dio 5. La Fiorentina hoy tiene 75 millones de ingresos: se puede decir que la venta de Vlahovic es el 100% de nuestros ingresos. Es la mayor transferencia realizada en Italia en el mercado de enero, nos ha dado la oportunidad de mirar hacia el futuro y ya no hacia el pasado. Es imposible hoy para la Fiorentina competir con los que generan 400 millones. La situación es que con estos ingresos el dueño no puede poner 50 millones cada año como lo ha hecho los últimos 2 años y medio. A finales de diciembre ya gastamos 314 millones en la Fiorentina, de los cuales 34 en Viola Park, 160 para comprar la Fiorentina y 110 para ayudar a la Fiorentina a saldar sus cuentas. No usamos los bancos para ayudar a la Fiorentina. 110 millones en dos años y medio es demasiado. La gran promesa que Rocco le hizo a los florentinos es que no llevará a la Fiorentina a la bancarrota”.