La Juventus es investigada por sus cuentas y piden el arresto de Agnelli

Vuelven las investigaciones a la Juventus de Turín, aunque precisamente la Fiscalía de Turín las ha dado por finalizadas. A horas del Benfica-Juventus decisivo de Champions League, saltó la noticia en Italia: la Fiscalía dio por finalizadas las investigaciones y podrían ser juzgados por un presunto delito de falsificación de comunicaciones corporativas y comunicaciones falsas dirigidas al mercado de la Juventus.

El tema de la investigación son las supuestas plusvalías ficticias en la compra y venta de futbolistas, los sueldos cancelados durante la primera ola de la COVID y facturaciones falsas: se trataría de fraude contable y falsas comunicaciones al mercado (la Juve cotiza en la bolsa). Según la reconstrucción de los fiscales Marco Gianoglio, Mario Bendoni y Ciro Santoriello tras 11 meses de trabajo, entre 2018 y 2020 los valores de varios jugadores se habrían decidido de “manera arbitraria” ante “las necesidades del balance en ese momento”. La misma razón que habría llevado a posponer los pagos de los futbolistas en 2020, que teóricamente iban a renunciar a cuatro meses de sueldo que, finalmente, solo quedaron en uno.

Por ello, la Fiscalía de Turín pidió el arresto domiciliario a Andrea Agnelli, presidente de la Juventus de Turín, pero el juez de instrucción lo ha denegado por «falta de exigencias cautelares». El presidente podría enfrentarse a una condena de seis años de cárcel según ‘La Stampa’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *