La nueva Italia de Spalletti: las diferencias respecto a Mancini

Nueva era en Italia. La Gazzetta dello Sport en un reportaje hoy destaca las principales diferencias entre la gestión de Luciano Spalletti y Roberto Mancini como seleccionador de Italia, dentro y fuera del terreno de juego.

Spalletti se está preparando para su debut contra Macedonia del Norte el sábado en un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 que los Azzurri deben ganar. Su era comenzó el pasado sábado con una rueda de prensa en Coverciano y su primer entrenamiento el lunes.

Spalletti utilizará un sistema 4-3-3 en su primer partido como seleccionador de Italia, la misma formación utilizada por Mancini al comienzo de su mandato. Sin embargo, hay muchas diferencias entre los dos técnicos. Los azzurri presionarán más alto con Spalletti, especialmente con uno de los dos centrocampistas del área a área corriendo cerca del delantero centro e intentando recuperar el balón lo antes posible. Cuando Italia no tenga el balón, los jugadores formarán una especie de 4-4-2 en el campo. Durante la era Mancini, especialmente en las etapas finales, cubrirían el campo con una formación 4-5-1 que no era tan agresiva.

En cuanto a la preparación, el ex técnico azzurri utilizó tres centrales y dos creadores de juego, Jorginho y Marco Verratti. Spalletti, por otro lado, desplegará un creador de juego e involucrará más a los laterales, especialmente a Giovanni Di Lorenzo en la derecha. El capitán del Napoli tendrá dos opciones: cortar por dentro o llegar hasta la línea de gol para meter algunos centros.

El trabajo diario en el campo también se organiza de forma diferente. Mancini confió mucho en los miembros de su personal que se encargaron de sesiones de entrenamiento específicas. Spalletti también confía plenamente en su grupo de trabajo, pero hasta ahora ha tenido un enfoque diferente, tomando protagonismo en el campo y dirigiendo los entrenamientos en primera persona. El ex entrenador del Napoli también muestra numerosos vídeos tácticos a sus jugadores para transmitir sus ideas lo más rápido posible.

La gestión fuera del campo también es ligeramente diferente. Según la Gazzetta, Mancini había contratado a un psicólogo en las últimas etapas de su mandato para facilitar el diálogo con los jugadores. Spalletti, por su parte, no quiere «intermediarios» y no ha contratado como director técnico al sustituto de Lele Oriali. De este modo, Gigi Buffon desempeñará un doble papel de jefe de delegación y director del equipo, ayudando a Spalletti a mantener el estado de ánimo del grupo bajo control y actuar cuando sea necesario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *