Los comienzos de Roberto Baggio en el Calcio

Roberto Baggio. Rememorar su nombre es suficiente como para evocar recuerdos de uno de los jugadores más talentosos y brillantes que ha escrito una página importante en la historia del fútbol italiano.

Sexto de ocho hermanos, Roberto Baggio nació (1967) y creció en la pequeña población rural de Caldogno, en Vicenza. Ahí fue donde dio sus primeros pasos como futbolista, destacando en las categorías inferiores de la U.S.D. Calidonense. Poco tardó el club más grande de su región – el Vicenza Calcio– en reclutar al joven Roby, con tan solo 13 años, por un valor de 500.000 liras italianas; a día de hoy, apenas 260€.

En su nuevo club, manteniendo su dinámica, argumentando y defendiendo las expectativas generadas alrededor de su figura, Baggio anotó 110 goles en 120 apariciones a lo largo de los años que estuvo en las categorías inferiores del la squadra berici.

Antonio Rondón, ariete del Vicenza entre 1983 y 1988, cuenta en una entrevista cual fue la primera impresión que tuvo sobre Baggio cuando jugaba en el equipo Primavera del Vicenza: “El portero sacó rápidamente hacia Roby, él controló el balón con la espuela, le tiró un túnel al defensa y, aprovechando que el portero rival estaba adelantado, coló el esférico al fondo de la red desde su propio campo. Al llegar a casa le dije a mi mujer: ‘Hoy he visto a un campeón. Hoy he visto a un talento, que si tiene un poco de suerte, jugará para la Nazionale”.

Il Divino Codino, así fue apodado el bueno de Roberto, con apenas 16 años ya era el encargado de ejecutar las penas máximas en el primer equipo. Tras jugar dos temporadas y ser clave en el ascenso a Serie B, lo fichó la Fiorentina por 25 millones de liras donde coincidió con jugadores como Passarella o Daniele Massaro.

Embed from Getty Images

En 1987, y con tan solo 20 años, marcó su primer gol nada más y nada menos que contra el Napoli de Diego Armando Maradona en San Paolo.

Y el resto es historia.

 

Lucas Paquetà en la Brasil de Titê

El pasado sábado tuve la oportunidad de viajar a Oporto para ver el amistoso entre Brasil y Panamá. El objetivo principal era, sobre todo, ver a una de las últimas incorporaciones del Milan de Gattuso, Lucas Paquetà. La canarinha de Titê visitaba O Dragao para enfrentarse a la Panamá de Dely Valdés con la ausencia del extremo y crack de la seleçao Neymar Jr. El ’10’ estaba libre y Lucas Paquetà fue el encargado de portar el dorsal de la elástica verde-amarela que algunos años atrás vistieron leyendas como Romário, Rivaldo o el mismísimo Ronaldinho.

Paquetà comenzó el partido tocando balón en tres cuartos de campo, asociándose mucho con Coutinho y Álex Telles

Titê apostó por el ex-jugador del Flamengo como titular y jugando, de inicio, de interior junto a Arthur. Paquetà comenzó el partido tocando balón en tres cuartos de campo, asociándose mucho con Coutinho y Álex Telles, cayendo y apoyando de forma continua la banda izquierda creando ocasiones y combinando cerca del área de la selección panameña. Durante unos instantes del partido, Lucas Paquetà retrasó su posición formando un pivote defensivo con Casemiro, con la función de ser el encargado de sacar el balón desde atrás. A mi parecer, el jugador carioca ha puesto en manifiesto cualidades inesperadas en esa posición que nunca antes se había visto desempeñar.

Embed from Getty Images

Llegó el minuto 32, y, tras un centro desde la banda derecha por parte de Casemiro, el centrocampista brasileño de 21 años remata con la zurda dejando sin respuesta al arquero panameño Luis Mejía. Es el primer gol de Paquetà en su tercera actuación con Brasil -la primera como titular- después de haber jugado dos amistosos ante El Salvador y Estados Unidos en septiembre de 2018. Probablemente, la fase de menos brillantez en su actuación con Brasil fue cuando intercambió su posición con Philippe Coutinho, cayendo a banda izquierda como extremo y dejando al jugador del FC Barcelona llevar el peso del equipo.

Primer partido como titular con Brasil, primer gol

En el minuto 60, Lucas Paquetà fue sustituido por Éverton, el extremo izquierdo del Grêmio de Porto Alegre. En general, partido muy completo del pupilo de Rino Gattuso en Milán y siendo un jugador muy atrevido, mostrando personalidad sobre el campo con el peso de la ’10’ verde-amarela.

Fuente imagen principal: Soy Calcio / Todos los derechos reservados.