¿Cómo está la lucha por la permanencia en la Serie A?

A falta de solo dos jornadas, y con Chievo y Frosinone ya descendidos, se podría decir que la lucha por la permanencia queda entre cuatro equipos, a saber: Empoli, Genoa, Udinese y Parma. Matemáticamente hay posibilidades de incluir a mas equipos, pero la realidad es que todo queda entre ellos cuatro.

Tal y cómo está la clasificación, descendería el Empoli, pero el equipo toscano viene de dos triunfos consecutivos y ahora encara estas últimas jornadas con esperanzas de una salvezza. Por su parte, el Genoa estaba prácticamente fuera de la discusión pero hace ocho partidos que no gana y eso generó que hoy esté a solo una unidad de Empoli. Su última victoria fue frente a la Juventus en el Ferraris.

Udinese alterna buenas y malas; y viene de un importante triunfo frente al Frosinone, sumado al empate logrado en Friuli frente a Inter. El Parma es el menos comprometido, pero es otro equipo que estaba prácticamente salvado y se complicó con 9 partidos sin conocer la victoria.

Embed from Getty Images
Analizando a cada uno de los equipos, se podría decir que, por nómina, el Empoli es el que tiene mas posibilidad de caer a Serie B, pero en estos momentos hay factores extra futbolísticos que influyen aún mas. Por ejemplo, en Genoa, equipo (al menos en nombres) mas competitivo, se viven momentos convulsionados, con una tifosería en guerra con su presidente, quien anunció esta semana que el club está oficialmente a la venta, como una forma de apaciguar los ánimos caldeados. Y lo logró… para este sábado los Ultras de Genoa levantaron la medida de no ingresar al estadio, y esta vez si concurrirán al Ferraris. En el medio, Udinese y Parma, que tienen plantillas superiores a Empoli e inferiores a Genoa, pero no pasan por una tan alta performance en los últimos partidos como los Azzurri ni viven una situación caótica a nivel institución como los Rossoblù.

La Jornada 37 justamente arranca con un Udinese – SPAL, a primera hora del sábado. Pronóstico incierto. Más allá de que SPAL hizo una muy buena temporada para lo que son sus pretensiones, ya no pelea por nada. Udinese debe ganar para meter presión en los restantes partidos.

Pegado a este partido, el Genoa recibe a Cagliari. El equipo de Cerdeña viaja a Génova sabiendo que si bien matemáticamente no está salvado, es virtualmente imposible que se de la combinación de resultados necesarios para caer en Serie B. En cambio Genoa es otro que debe ganar o ganar. Otro partido con pronóstico totalmente incierto, el más difícil de aventurar un resultado.

Embed from Getty Images
El domingo Empoli recibe a Torino y los toscanos deben enfrentar a un equipo que visitará el Castellani con la idea fija de llevarse los tres puntos porque Torino debe ganar para meterse en Europa League, sobre todo al no liberarse un cupo más con la obtención de Lazio de la Coppa Italia el miércoles. Encuentro digno de ser visto; choque de estilos y realidades, pero ambos se juegan todo y ninguno regalará nada.

A la misma hora del domingo, el Parma recibe a la Fiorentina, que viene pasando un momento muy delicado y es otro que matemáticamente no se salvó del descenso, mas allá que su situación es la misma que describía con Cagliari. De todas formas, para los Viola es importante levantar cabeza y terminar lo mejor posible esta temporada para el olvido.

Como verán, muy caliente la zona roja. Cuando parecía que Empoli iba derecho a Serie B, empezaron a complicarse varios equipos al tiempo que ellos pegaron una pequeña remontada que generó esta situación actual. Todo se puede definir este mismo fin de semana, o cambiar rotundamente… para dejar en suspenso hasta la última fecha el tercer equipo que caerá a Serie B. 

 

Previa Serie A I Atalanta vs Genoa

Mañana sábado 11 de mayo abren la Jornada 36 de la Serie A el sorprendente Atalanta y Genoa en un choque con realidades muy diferentes. Mientras La Dea está viviendo un momento soñado con la clasificación a la final de la Coppa Italia y las posibilidades de jugar por primera la Champions League, el Genoa lucha por la permanencia en medio de un clima hostil y de guerra entre la tifoseria y el presidente Preziosi.

En Bérgamo se viven momentos históricos. Desde la llegada de Gasperini a la banca de Atalanta, todo ha sido goce para el equipo de la pequeña ciudad de Lombardía. El miércoles 15 de mayo tiene la posibilidad de conquistar la segunda Coppa Italia de toda su historia frente a Lazio, y en el torneo local también se juega una carta fuerte ya que se encuentra por primera vez desde su creación hace 112 años, en las puertas de disputar su primer Champions League.

La mágica victoria lograda el fin de semana pasado frente a la misma Lazio en el Olímpico de Roma suma otra página genial de una temporada que los tifosi de La Dea no olvidarán jamás. Y bien merecido que lo tienen… hoy por hoy el Atalanta es de lo mejor junto a Juventus en cuanto a funcionamiento del equipo. Pero no todo son buenas para este choque frente a Genoa, ya que no podrá contar con su figura, Papu Gomez, como así tampoco con Mancini y Massielo, todos por acumulación de tarjetas. De cualquier forma, es favorito para este partido que se jugará en el Mapei ya que su estadio está en remodelación.

Embed from Getty Images
Por el lado de Genoa, cuando parecía que el mínimo objetivo de permanecer en Serie A estaba cumplido, se complicó con 7 partidos sin conocer la victoria. El equipo de Prandelli viene de empatar un partido increíble con Roma, donde logró el 1 – 1 en recupero y en la última jugada tuvo un penal que malogró Antonio Sanabria. Era la salvezza, pero ahora deberán seguir sufriendo. A todo esto se suma una guerra que parece no tener fin entre la enorme mayoría de la tifoseria genoana y el presidente Preziosi, al que acusan hace años de mal manejo de la institución y principal culpable de la situación actual del club, y esta vez están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias.

Sin suspendidos y solo con Lazovic no disponible como novedad, el equipo Rossoblù seguramente repita el once inicial del partido anterior, con Lapadula como nueve.

ALINEACIONES PROBABLES

Atalanta (3-4-2-1): Gollini; Castagne, Djimisti, Palomino; Hateboer, Freuler, De Roon, Gosens; Ilicic, Pasalic; Zapata.

Genoa (4-3-3): Radu; Biraschi, Romero, Zukanovic, Criscito; Lerager, Radovanovic, Veloso; Bessa, Lapadula, Kouamé.

 

Jandrei en la portería del Genoa

Situación complicada esta temporada la del Genoa para lograr reemplazar a su arquero y símbolo de los últimos años, Mattia Perin. En principio, el presidente Preziosi eligió a Marchetti, arquero de gran trayectoria pero con un problema: toda la temporada pasada estuvo sin jugar, y esto le pasó factura a sus 35 años. Un puñado de partidos le bastó para ser desplazado por el joven Radu, a préstamo desde el Inter para tratar de ganar minutos en Serie A. Y vaya que los ganó… El rumano, mas allá de algunos errores típicos de su inexperiencia, sobre todo en los primeros partidos, se ganó el puesto a fuerza de atajadas milagrosas, una personalidad sorprendente a su edad y un in crescendo que tuvo su pico (hasta ahora) justamente en el último partido del año 2018 frente a la Fiorentina, donde en la crónica del partido justamente mencionábamos que «en Genoa hay arquero», describiendo un poco también toda esta situación.

Ahora, a la pelea por un puesto en la portería, se suma Jandrei. El barbudo arquero que llega proveniente del Chapecoense, con 25 años, llegó al equipo brasileño tiempo después de la terrible tragedia que tuvo El Chape cuando viajaba a jugar la final de la Copa Sudamericana a Colombia.

Embed from Getty Images

Ahora, Radu y Jandrei lucharán por un puesto en una plaza muy caliente como es la de Genoa, y parte como favorito el rumano porque se ganó el lugar, como mencionaba anteriormente. Además, Jandrei necesitará un tiempo de adaptación, y si bien tiene una contextura física bastante más importante que Radu, este último es más elegante en jugadas donde el brasileño es algo débil, como por ejemplo en los balones altos que caen en área.

Seguramente estos primeros seis meses de Jandrei en Génova serán de pura adaptación, y el equipo más antiguo de Italia tendrá también un back-up interesante frente a la figura de Marchetti, totalmente deslucida en su paso por el Rossoblù.

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

La consagración europea del Napoli de Maradona

A finales de la década de los ochenta comenzó un periodo de gran dominio del Calcio en la Copa UEFA. En la etapa que va entre 1989 y 1999, los equipos italiano se llevaron todos los títulos a excepción de únicamente tres, que fueron ganados por el Ajax, el Bayern de Múnich y el Schalke 04. La hegemonía del fútbol italiano en la segunda competición más relevante del continente fue tal que hasta viejas glorias como el Torino y el Genoa se colaron en la pelea, por ejemplo, por la Copa UEFA de 1992, donde el Grifone logró el primer triunfo de un equipo italiano en el mítico Anfield por los cuartos de final frente al Liverpool, y terminó cayendo en semifinales frente al que a posteriori sería el ganador de dicha edición, el Ajax, que le arrebataría en la final la copa al Torino.

A finales de la década de los ochenta comenzó un periodo de gran dominio del Calcio en la Copa UEFA

Como decía, la hegemonía italiana generó que el Inter de Milán se quedara con tres ediciones, Juventus y Parma con dos y el Napoli, de la mano de Diego Armando Maradona, obtuviera la de 1989 culminando de esta forma un ciclo histórico para el equipo del sur, gigante de toda la vida a nivel popular, pero que no había logrado grandes triunfos en lo deportivo. Hoy contaremos la historia de aquel triunfo.

EL CAMINO A LA FINAL

El Napoli llegaría a aquella final tan recordada frente al Stuttgart tras un comienzo algo tímido, pasando por la mínima (2-1 en el global) el primer cruce frente al PAOK de Salónica; luego con un global de 3-1 frente al Lokomotiv; y en la tercera ronda superando al Girondinds de Burdeos también por la mínima diferencia (0-1 global). Se llegó a los cuartos de final, donde lo esperaba nada menos que la Juventus. Los rivales del norte de Italia. En la ida, la Juve se llevaría el triunfo por 2-0 pero el Napoli logró empatar la serie en el San Paolo. Cuando todo indicaba que la historia se definiría por penales, ya en la prórroga, el defensor Alessandro Renica consiguió el gol del triunfo en el minuto 120′,  marcando un 3-2 inolvidable. De más está decir que ese grito de gol se escuchó de forma atronadora en todo el sur de la bota.

Embed from Getty Images

Así, el Napoli llegaba a la semifinal de la Copa de la UEFA con mucha dificultad y de forma agónica, y además lo esperaba el poderoso Bayern de Múnich. En el partido de ida en el San Paolo se logró un contundente triunfo por 2-0 con goles de Careca y Carnevale. El delantero brasileño Careca, gran socio de Maradona en este exitoso Napoli, sería el protagonista de la semifinal de vuelta en Alemania, logrando los dos goles para el empate, 2-2, que clasificaría al Napoli a la ansiada final.

El Napoli eliminó al PAOK, Lokomotiv, Girondins, Juventus y Bayern de Múnich para llegar hasta la final

El otro finalista era el también alemán Stuttgart, equipo dirigido por el holandés Arie Haan. El Stuttgart tenía entre sus figuras a varios jugadores de una poderosísima selección alemana. Eike Immel, el defensor Guido Buchwald y el delantero Jürgen Klinnsmann, por ejemplo. El rival del Napoli llegó también con mucha dificultad a la final, sobre todo en cuartos de final frente a la Real Sociedad, donde tuvo que llegar a la tanda de penales para definir la serie, y en las semifinales frente al Dynamo de Dresden, al que superó sufridamente con un 2-1 global.

LA GLORIA NAPOLITANA

En esa época, la antigua Copa UEFA (actual Europa League) se definía en una final a ida y vuelta, a diferencia de la actual final a partido único. En la ida, en Nápoles, el equipo italiano venció por 2-1 en un partido que arrancó de forma desfavorable cuando a los 17 minutos el equipo alemán abrió el marcador ante la incredulidad de los más de 80.000 tifosi presentes en el San Paolo. Ya en el minuto 68, Maradona de penal empató el partido, y Careca logró el gol de la victoria a falta de tres minutos para la finalización del encuentro después de una asistencia de Diego. Muy recordado es aquel penal de Maradona, ya que la jugada arranca con el argentino controlando la pelota con la mano y rematando al arco, pero el disparo es rechazado también con la mano por el defensor alemán.

Embed from Getty Images

Así, se llegaba finalmente al partido que definía todo con un Napoli que había logrado una mínima diferencia que dejaba la serie muy abierta. El técnico holandés, Arie Haan, optó para el Stuttgart por un once titular ofensivo, con tres puntas entre los que se encontraba Klinnsmann, que no había podido ser de la partida en la ida. Los alemanes arrancaron mejor, dominando el juego, pero el Napoli se aferraba fuerte a la diferencia obtenida y generaba mucha presión defensiva, lo que impedía que el Stuttgart se acercara al arco con peligro.

El Napoli, con un juego más técnico que el de su rival, pragmático pero vistoso, empezó poco a poco a controlar la pelota y el partido. En la primera llegada con peligro, el equipo italiano logra abrir el marcador con una combinación brasileña entre Careca y Alemão que este último culmina con un disparo al ras del suelo que supera al arquero Immel. Se quedaba mudo el Neckarstadion y las 67.000 almas presentes allí. Tras el gol, el Napoli siguió dominando las acciones ante un Stuttgart que solo generaba peligro con jugadas de pelota parada. De esa forma el conjunto alemán conseguiría empatar, tras un córner que logra conectar de cabeza Klinnsmann.

En el minuto 30, el Napoli sufre la lesión de una de sus piezas clave, Alemão, quién debe salir del campo reemplazado por Carannante. Sin embargo, este equipo tenía pasta de campeón y se agrandaba en las malas. Así, a los 39 minutos se puso otra vez en ventaja de la mano del gran Ciro Ferrara, que conecta de primera con la cabeza una asistencia perfecta de Maradona. El Napoli se iba al descanso con ventaja, y quedaban solo 45 minutos para la gloria.

Embed from Getty Images

En el segundo tiempo el Napoli siguió dominando las acciones frente a un Stuttgart evidentemente golpeado y sin saber cómo entrarle al equipo visitante. A los 62 minutos, los italianos sentenciaban la final cuando Diego recibe un pase filtrado y tras aguantar la marca de Hartmann, entrega la pelota a Careca para que el delantero defina a gusto.

Realmente se pudo dar un festival napolitano en tierras alemanas tras el 3-1, con un Stuttgart totalmente volcado en ataque y dejando muchos espacios abajo. Sin embargo, el Napoli no supo aprovecharlo y la final adquirió suspense cuando a los 67 minutos, De Napoli se marcaba en propia puerta y el partido se ponía 3-2 a falta de todavía más de veinte minutos para el final. Pero el Stuttgart nunca le encontró la vuelta al partido, y ya fue en el último minuto cuando logró un empate que de nada le sirvió.

En Alemania, el Napoli, de la mano de Maradona, lograba el triunfo más importante de su historia, llevándose la Copa UEFA

De esta manera el conjunto del sur de Italia, de la mano de su gran estrella, lograba el triunfo más importante de su historia, llevándose la Copa UEFA. Como decía al principio, culminaba así el ciclo más exitoso del Napoli en toda su historia, con dos Scudetti, una Copa de la UEFA y una Coppa Italia. Cierto es que un año después también se lograría la Supercoppa de Italia, pero esta Copa de la UEFA fue el momento cumbre de un equipo que supo volar alto y poner a toda una ciudad como Nápoles de pie de la mano de un astro como Maradona, ídolo máximo de toda la historia del conjunto del Sur de Italia.

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

El Genoa 0-0 Fiorentina en cinco detalles

Genoa: Radu; Biraschi, Romero, Criscito; Romulo, Hiljemark (Veloso, 59´), Rolón, Bessa (Sandro, 89´), Lazovic; Piatek, Kouamé (Favilli, 83´).

Fiorentina: Lafont; Milenkovic, Pezzella, Laurini (Ceccherini, 65´), Biraghi; Nörgaard, Veretout, Edimilson (Benassi, 57´); Mirallas (Pjaca, 83´), Simeone, Chiesa

  • PRANDELLI SUFRE CON EL ESQUEMA I El 3-5-2 que le dio tan buenos resultados en su paso por la Fiorentina, ya está agotado en Genoa. La linea de tres abajo es fuerte (Biraschi, Romero y Criscito) pero sin carrileros rápidos, está clarísimo que no funciona. Romulo por derecha no hace toda la banda y cuando marca al rival, lo hace mal; Lazovic está jugando por la izquierda cuando su lugar natural es por derecha. El partido de hoy fue un nuevo ejemplo de cómo le llegan al Genoa por los costados con mucha facilidad. El objetivo principal del mercado invernal genovés es traer un defensor por derecha para armar la linea de cuatro abajo y reorganizar un mediocampo con muchas dudas pero con una certeza reciente: Esteban Rolón.
  • LA FIORENTINA VUELVE A CAER EN SU TRAMPA I Como frente al Parma, el conjunto Viola dominó gran parte del partido y tuvo las mas claras, con dos tiros en los palos incluidos. Pero en los últimos 15´ el Genoa apretó y estuvo a punto de quedarse con tres puntos que hubiesen sido demasiado premio. Es tremenda la desazón en la que caen la mayoría de los jugadores de Pioli cuando no encuentran los caminos. El bajón de Gio Simeone preocupa… prácticamente desapareció del césped del Ferraris luego de un cabezazo que se fue besando el palo al minuto de juego.

Embed from Getty Images

  • UN RUMANO LLAMADO RADU I Para la complicadísima tarea de reemplazar a Mattia Perin en el arco, el presidente de Genoa no tuvo mejor idea que contratar a Marchetti. Arquero de gran trayectoria pero que había estado todo un año sin competición, calentando la banca de Lazio… algo que a los 35 años pasa factura. Un puñado de partidos muy flojos en Genoa y no hubo caso, tuvo que entrar Radu. El joven de 21 años llegó a préstamo de Inter, y de a poco empezó a responder muy bien. Esta primera mitad de temporada fue de menor a mayor y el partido que hizo hoy roza la perfección.
  • PIOLI EN SU LABERINTO I Lo del mister de la Fiorentina con Edimilson parece ya capricho. El joven suizo no está funcionando, entre otras cuestiones, porque el entrenador lo hace jugar en una posición que no es la natural suya. Y para colmo deja en el banco a Benassi, que tampoco juega naturalmente por la banda izquierda pero de todas formas demostró con creces que está en un nivel superior. Al menos Pioli lo va entendiendo y a los 57´ hizo el cambio. Como también entendió que el vikingo Nörgaard debe jugar de arranque siempre, y hoy volvió a ser titular como frente a Empoli.
  • PIATEK, SUPERADO I Con los dos goles de Cristiano Ronaldo antes del inicio de este partido, que ubicaban al crack portugués como capocannoniere en solitario tras el triunfo 2-1 de la Juventus frente a laSampdoria, el polaco Piatek sabía que al menos debía convertir un gol para no perder el liderato en la tabla de goleadores por primera vez. Y si bien tuvo algunas claras sobre el final, se lo notó fastidioso, ansioso e impotente. Será fundamental para él no cometer el error de irse a otro equipo en mitad de temporada, más allá que en Genoa hoy ratificaron que tanto él como Kouamé se quedan en el Rossoblù.

Fuente imagen principal: Getty Images.