Kean, Verdi, Luis Alberto… I La jornada 29 en 5 detalles

Hacemos repaso de lo que nos ha deparado la jornada número 29 de la Serie A. Una semana donde la Juve volvió a ganar aunque no sin sufrimiento. Lazio y Atalanta aprovecharon los pinchazos de la parte alta y por debajo, son varios los que cogen el aire, mientras que Chievo y Frosinone se ahogan lentamente.

  • NUNCA ES TARDE PARA PISACANE | «Un día me levanté, me quise quitar el pijama y no pude». Es el relato de un Fabio Pisacane que estuvo en coma con 14 años. Gran obstáculo en su sueño de ser futbolista profesional. El napolitano, hincha de Boca Juniors por Maradona, sufrió el síndrome de Guillain-Barré, un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario ataca al sistema nervioso. En la jornada de viernes, el central del Cagliari, que debutó en Serie A con 30 años, abrió la lata contra el Chievo para conseguir la segunda victoria consecutiva del conjunto sardo. Lo hizo sin mirar atrás, con fuerza y convencido de su momento. En el fútbol y en la vida se gana igual.

Embed from Getty Images

  • FENÓMENO KEAN | No olvidará este mes de marzo el bueno de Moise. Fue titular ante Udinese en un partido que anotó un doblete y repartió una asistencia. Tuvo minutos en una noche mágica para la Juventus en la remontada frente al Atlético, incluso pudo hacer el gol decisivo antes del 3-0 de Cristiano. Y la semana pasada hizo su primer gol con la Azzurra en su primera titularidad. Ahora, con el portugués lesionado, sale desde el banquillo y apenas necesita dos minutos para ser decisivo. Está tocado por una varita y en Turín lo saben. Desde Balotelli, nadie conseguía hacer 8 goles en Serie A tan joven. Kean lo ha conseguido con 19 años y 31 días. Allegri quiere gestionarlo bien y rebaja la euforia, pero luego Kean sale al campo y no habla, grita. Cuatro tiros esta temporada en Serie A y tres goles. Es imposible no ilusionarse con este chico.
  • LA PIZARRA DE GASPERINI | No empezó bien el día para la Atalanta con el décimo tanto de Gervinho en esta Serie A. Pasalic arregló su «error» haciendo el tanto del empate, pero no fue hasta la hora de partido cuando el míster lo cambió todo. Le dio protagonismo al joven polaco Reca en la banda izquierda, retrasó a Hateboer a la defensa y pasó a Castagne a la derecha. Esto sumado a la entrada de Ilicic al campo le cambió la cara a ‘la Dea’. Llegó la remontada con un movimiento excepcional de Ilicic y Castagne entrando por derecha, pero sobre todo con un Duván Zapata que ya suma 19 goles, los mismos que Piatek y Cristiano. La Champions es un sueño real y la pizarra de Gasperini, un seguro de vida.

Embed from Getty Images

  • VITAMINA VERDI | «Me ha gustado mucho su partido. Y esto solo hace que aumentar la calidad del equipo. No sé si Simone puede ser el mejor, pero es muy bueno«, son palabras de un Carlo Ancelotti enamorado de Simone Verdi, titular en la goleada del Napoli (1-4) a la Roma en el Olímpico. El italiano asistió a Milik en el 0-1 e hizo el 1-3. No solo eso, fue de los más activos del Napoli en ataque e incluso pudo cerrar el partido antes de tiempo. En la hora y cuarto que estuvo sobre el campo, Verdi, siempre desequilibrante con la pelota en los pies, ofreció su mejor repertorio desde el flanco izquierdo aunque reconoció a pie de campo que se siente más cómodo por la derecha. Ancelotti reparte minutos, el Napoli gana fondo de armario y Verdi se siente importante. Todo sale bien.
  • LUIS ALBERTO, LÍDER DE LA REVOLUCIÓN | En el Meazza en el Inter-Lazio que cerraba la jornada dominical en Serie A, Luis Alberto dibujó una parábola perfecta para asistir a Milinkovic-Savic en el único tanto de la noche. Otra victoria de la Lazio y otro partido con mención destacada del español. Ha despertado a tiempo y va camino de ser decisivo en esta recta final. En un notable 2019 de la Lazio, obviando la eliminación en Europa League, los de Pioli suman 5 victorias en los últimos 7 partidos en Serie A. Sin duda, el gran beneficiado en una jornada donde han pinchado tercer y cuarto clasificado. La Lazio es el equipo del momento y además tiene un partido menos. Luis Alberto lidera la revolución de una Lazio que es el equipo de moda en el Calcio.

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

Mertens ‘persigue’ a Cavani y no descarta seguir en el Napoli

Dries Mertens fue el gran protagonista en la victoria del Napoli frente al Udinese por 4-2. El belga, que solo había anotado un gol en sus últimos 14 partidos de Serie A, se reencontró con el gol y repartió dos asistencias que lo convierten en el máximo asistente de la competición con un total de 9. Con este gol, ya son 102 con la camiseta del Napoli, uno menos que Antonio Vojak y solo dos menos que Edison Cavani. Le faltan apenas seis tantos al belga para igualar a Attila Sallustro con 108 y colocarse entre los tres máximos goleadores históricos de la sociedad partenopea por detrás de Diego Armando Maradona y su ex compañero Marek Hamsik.

En zona mixta, Mertens quiso alejar los rumores que le sitúan el año que viene, junto a Marek Hamsik, en China. «Tengo todavía un año de contrato, ya veremos qué sucede. Aquí en Nápoles estoy bien, no quiero irme. Con la plantilla que tenemos podemos hacerlo bien en Europa«. Sobre su reencuentro con el gol, Ciro –como le llaman en Nápoles- se mostró feliz, pero también con su número de asistencias esta campaña. «Marcar es bueno, pero lo importante era conseguir los tres puntos. He llegado a las 11 asistencias esta temporada y estoy muy contento, al igual que con los goles«.

Esta misma semana, en declaraciones a Kiss Kiss Napoli, la radio oficial del club, Mertens le quitaba importancia a su relación con el gol. «¿Falta de goles? Esto me aburre, no soy un bomber, siempre jugué en la banda. Las cosas solo cambiaron durante dos años. No vivo para el gol como Milik, él tiene hambre de goles, pero para mí siempre ha sido más importante asistir a mis compañeros y jugar para el equipo«, explicaba el belga.

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

Quagliarella, Mihajlovic, Luis Alberto… I La jornada 28 en 5 detalles

Una de las mejores jornadas de Serie A de los últimos tiempos. Han sido un total de 42 goles (más de cuatro goles de media por partido) los que nos ha deparado la jornada 28 de un campeonato italiano donde la Juventus no ha ganado, el Bologna se aferra a la salvación y el Inter ha recuperado la tercera plaza.

  • HAY QUE DISFRUTAR DE FABIO I A sus 36 años no hay día de descanso para Fabio Quagliarella. ¿Cómo y dónde celebrar la llamada de la Azzurra? Trabajando en el área, el salón de su casa. El capocannoniere de la Serie A, con 21 goles, dos más que Cristiano, fue clave en la victoria frente al Sassuolo por 3-5 con gol y asistencia incluida. Iguala así, con 10 jornadas para acabar, su mejor temporada goleadora -¡hace 10 años!- con el Udinese. Inteligencia, determinación y saber estar son sus mejores armas. Ha participado en más de la mitad (57%) de los goles de la Sampdoria en esta Serie A y solo Milik (106′) le supera en la media de goles por minuto con 111′ de media.
  • EN BOLONIA SÍ CONFÍAN EN SINISA I Hace poco más de un año, Sinisa Mihajlovic era despedido del Torino por malos resultados. En su vuelta al Olímpico contra un Toro que buscaba su cuarta victoria consecutiva y el octavo partido sin perder para acercarse aún más a Europa, el Bologna de Sinisa, en su segunda etapa al frente del club, no solo se repuso al gol inicial sino que acabó llevándose los tres puntos de Turín, con remontada incluida, para aferrarse a la salvación. Son ya tres victorias, la segunda de forma consecutiva, bajo las órdenes de Mihajlovic. Hay razones para creer en Bolonia…

Embed from Getty Images

  • EL OCTAVO NO SERÁ IGUAL QUE EL PRIMERO I La Juventus de ‘Max’ Allegri levantará más pronto que tarde su octavo Scudetto consecutivo, pero no habrá ninguno como el primero, de momento. En la temporada 2011-12, bajo las órdenes de Antonio Conte, los bianconeri levantaron el primero de esta serie de campeonatos sin una sola derrota en toda la Serie A, aunque, eso sí, con 15 empates en su haber. En Génova, sin Cristiano ni Chiellini, la Juve no solo cayó por 2-0 frente al Genoa sino que no tiró ni una sola vez a puerta. Los de Prandelli, que empataron (1-1) en el Juventus Stadium, pueden presumir de no haber perdido esta temporada frente a la Vecchia Signora.

  • NUNCA ES TARDE, LUIS ALBERTO I La Lazio no falló en una nueva oportunidad para recortar diferencias en la tabla con la Roma, tras la derrota de los giallorossi en Ferrara. Lo hizo al superar al Parma en una primera parte apabullante que acabó 4-0. Luis Alberto cuajó, seguramente, su mejor partido en una temporada un tanto irregular con dos goles y una asistencia, liderando el ataque lazial sin Ciro Immobile. En la recta final de la temporada, soñando con el billete a la Champions y pendiente de jugar el partido de vuelta de las semifinales de Coppa Italia frente al Milan, recuperar al mejor Luis Alberto es, sin duda, una de las mejores noticias para los aficionados de la Lazio, más allá de la goleada. Un jugador que el año pasado marcó 12 goles y dio 21 asistencias…
  • EL DERBY PARA EL INTER…¿Y LA TERCERA PLAZA? I El frenético Milan – Inter echó el cierre a una jornada trepidante en Serie A, repleta de goles y que sirve de paso para revalorizar el fútbol italiano. Ganó el Inter, sin Icardi ni Nainggolan, a un Milan que no conocía la derrota en 2019. Lo hizo con D’Ambrosio, a modo de héroe, de rodillas y gritando a los cuatro vientos. Quién nos lo iba a decir. También con un papel destacado de Matías Vecino. De Vrij y Skriniar secaron a Piatek, mientras que arriba, Politano y Lautaro tiraron del carro. Cuando el Inter reía a principio de temporada, lloraba el Milan. En 2019 era justo al revés, pero el Derby lo ha cambiado todo. La pelea por la tercera plaza, de aquí al final, se presenta apasionante. Veremos quién ríe último en la capital de la Lombardía…

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

Análisis sorteo Europa League | Arsenal vs Napoli

El Napoli no ha tenido la mejor de las suertes en el sorteo de Europa League. El conjunto de Carlo Ancelotti se medirá al Arsenal de Unai Emery en una eliminatoria complicada y preciosa a partes iguales, y que obligará a los italianos a ofrecer la mejor de sus versiones para creer en su candidatura a llevarse el trofeo.

¿Qué esperar de esta eliminatoria? Seguro que ninguno está satisfecho con lo que les ha deparado el sorteo. Ambos conjuntos ya se enfrentaron en la fase de grupos de la Champions League 2013.14 con victoria para cada uno en su feudo. Máxima igualdad y quizás ligero favoritismo para el Arsenal en una eliminatoria dónde la localía jugará un papel decisivo. El Arsenal ha sufrido solo una derrota este curso en el Emirates Stadium entre Premier League y Europa, mientras que solo la Juventus ha podido conquistar el San Paolo en la presente temporada.

El conjunto gunner quiere acabar lo más alto posible en Premier -la tercera posición no es una utopía- y por qué no ganar esta Europa League. Para ello, nadie mejor al timón del equipo que un Unai Emery, experto en la competición, que al igual que Giovanni Trapattoni, ha ganado hasta en tres ocasiones esta competición. Todas de manera consecutiva y con el Sevilla. De 2014 a 2016.

Embed from Getty Images
Por su parte, un Napoli que ha perdido fuelle en las últimas semanas (solo cinco victorias en los últimos 12 partidos) se aferra a la Europa League para tocar metal en una temporada que el Scudetto queda muy lejos con una Juventus intratable y una Coppa que se encargó Piatek de apearlos de la competición.

El Arsenal llega a estos cuartos de final, tras haber tenido que remontar dos derrotas, en los partidos de ida, lejos de Londres frente a BATE y Rennes en las anteriores rondas. Para bien de los de Emery, ha sido suficiente, hasta el momento, obrar la épica con la ayuda de sus aficionados en el Emirates. ¿El resultado? 3-0 frente a Bate y Rennes para seguir vivos en la competición. Las principales amenazas de este Arsenal no son otras que un Ramsey, diferencial, en la sala de máquinas y la doble amenaza en punta de ataque, Lacazette-Aubameyang. Eso sí, desde Londres son consciente del potencial del Napoli. «Es uno de los favoritos, era un rival a evitar. Mandaremos un ojeador a cada partido, a partir de ahora», dijo David Miles, secretario general de los gunners.

Para Carlo Ancelotti, que puede presumir en su palmarés de tres Champions como técnico, será una eliminatoria «difícil, pero fascinante«. Para medirse al Arsenal, el Napoli ya tendrá de vuelta a Insigne y Chiriches, que serán baja en las tres próximas semanas, todavía no se sabe si Diawara (también lesionado) y se espera poder contar también con Raúl Albiol, baja por lesión.

Embed from Getty Images
Prueba de fuego para el Napoli. La eliminatoria frente al Arsenal servirá para medir si está preparado o no a dar el gran paso en Europa. Con un rendimiento constante en los últimos años, por unas razones u otras, nunca pudo llegar lejos en competiciones europeas, salvo las semifinales de Europa League en la temporada 14/15.

Será un partido entre viejos conocidos. Por una parte, David Ospina regresa a la que fue su casa en las últimas cuatro temporadas y será el reencuentro entre Pierre-Emerick Aubameyang, Faouzi Ghoulam y Kevin Malcuit. El delantero de Gabón coincidió primero con Malcuit en el Mónaco y más tarde con Ghoulam en el Saint Etienne. Apasionante será el duelo entre Aubameyang y Koulibaly. Velocidad al servicio del espectador.

De pasar, el Napoli se enfrentaría al ganador del Villarreal – Valencia. Primero, habrá que medir la capacidad del cuatro partenopeo ante un rival de máxima exigencia como es el Arsenal. La ida será en Inglaterra, el 11 de abril, y la vuelta en Nápoles, el 18 del mismo mes.

Fuente imagen principal: Getty Images.