El Udinese 0-3 Napoli en cinco detalles

Udinese: Scuffet; Troost-Ekong (Opoku 35′), Nuytinck (Wagué), Samir; Pussetto, Fofana, Behrami (Barak 68′), Mandragora, Stryger Larsen; De Paul, Lasagna.

Napoli: Karnezis; Malcuit, Albiol, Koulibaly, Hysaj; Callejón, Allan, Zielinski (Rog 85′), Verdi (Fabián 4′); Mertens, Milik (Hamsik 74′).

Goles: Fabián (1-0, 14′), Mertens (2-0, 82′), Rog (3-0 85′).

  • EL NAPOLI TAMBIÉN GANA SIN INSIGNE | Los problemas físicos del jugador napolitano ponían a prueba a un Napoli que no pudo dar mejor respuesta ante la ausencia del de Frattamaggiore. A excepción de un tramo de la segunda parte en el que Udinese lavó su imagen, el control partenopeo fue total desde el primer minuto. El equipo de Ancelotti acabará la jornada a cuatro puntos de la Juventus tras el empate de la Vecchia Signora frente al Genoa.
  • FABIÁN PIDE -MÁS- ESPACIO | El centrocampista de Los Palacios -que partía desde el banquillo- tuvo que saltar al campo a los cuatro minutos de partido debido a la lesión de Verdi. Diez minutos más tarde se estrenaría como goleador con la camiseta azzurra gracias a un espléndido golpeo a la escuadra con la derecha (su pierna mala). Fabián dirigió, transitó, robó… Una muestra más del centrocampista tan completo que es con tan solo 22 años. Está pidiendo paso.
  • MALCUIT SIGUE RESPONDIENDO | El jugador francés no sentó a Hysaj (que jugó en el lateral izquierdo), pero volvió a tener su opotunidad en el lateral derecho y puso de manifiesto que suma cosas que el albanés no puede. La principal, una capacidad de centro que puede agradecer mucho Arkadiusz Milik conforme avance la temporada. Precisamente, de un centro suyo llegaría el penalti con el que Mertens firmaría el 0-2. Malcuit es una alternativa diferente y de nivel, y Ancelotti la disfruta.
  • LASAGNA DIO GUERRA | Después de debutar con la selección italiana el pasado domingo, Lasagna demostró el por qué de su convocatoria siendo uno de los pocos jugadores destacados en el gris partido de su equipo, suponiendo un auténtico incordio para Raúl Albiol y creando las ocasiones más peligrosas del cuadro friuliano. Un delantero incansable.
  • JULIO VELÁZQUEZ, EN LA CUERDA FLOJA | Con la de esta noche, son cuatro las derrotas consecutivas que enlaza Udinese, dejando en una situación delicada al único entrenador español de la Serie A. El técnico salmantino dispuso un 3-5-2 en lugar de su habitual 4-1-4-1, pero el cambio no tuvo el efecto deseado y su equipo estuvo muy controlado por un conjunto superior. Perder contra el Napoli o la Juve entra en cualquier quiniela, pero preocupan las formas.

Fuente imagen principal: Alessandro Sabattini / Getty Images.

 

Previa Serie A I Fiorentina – Cagliari

Vuelve la Serie A tras el segundo parón de selecciones de la temporada, y lo hace poniendo en juego la novena jornada del campeonato doméstico. Los equipos ya se van afianzando en sus ideas de juego y las tendencias de resultados ya señalan en la clasificación algo semejante a lo que nos dejaría el mes de mayo. En jornada dominical se verán las caras la Fiorentina y el Cagliari, dos equipos separados por tan sólo cuatro puntos, a pesar de que parecería que ambos optan a objetivos realmente distintos.

El Cagliari, visitante en esta jornada en el Artemio Franchi, viene de ganarle en la anterior jornada al Bologna por un solvente 2-0. Su posición en la parte media-baja de la tabla (cuatro puntos sobre el descenso, a cinco de Europa), no sorprende en un equipo que debería salvarse sin problemas pero que sería toda una sorpresa verle en posición más elevadas. El partido será todo un reto para los de Rolando Maran, que están sufriendo mucho en los partidos fuera de casa, con un pobre bagaje de tan sólo una victoria.

La Fiorentina viene de un mal resultado en la previa del parón de selecciones, con una derrota frente a la Lazio. Parece una constante en los de Pioli, brillar frente a los equipos inferiores y empequeñecerse frente a los grandes nombres

La Fiorentina, por su parte, viene de un mal resultado en la previa del parón de selecciones, con una derrota frente a la Lazio. Parece una constante en los de Pioli, brillar frente a los equipos inferiores y empequeñecerse frente a los grandes nombres. Importante la victoria para los viola para volver a engancharse a la zona alta de la clasificación y no perder el vagón de Europa, que ahora mismo marca la Roma con 14 puntos, por 13 de la Fiore. Conseguir una buena racha de victorias sería clave para dar un golpe encima de la mesa y demostrar que el equipo está perfectamente capacitado para competir por puestos europeos.

El encuentro servirá para volver a ver sobre el césped a dos de las grandes noticias que ha dejado en la Azzurra el parón de selecciones: Federico CHiesa, en los locales, y Nicolo Barella, en los visitantes. También será de la partida el héroe del encuentro ante Polonia, Cristiano Biraghi, que dio la victoria con un gol en el minuto 92. Será bonito también ver cómo recibe el Artemio Franchi a su capitán, Germán Pezzella, y al propio Biraghi, ya que ambos anotaron durante este parón internacional y los dos celebraron sus goles elevando al cielo el número 13 de Astori.

ALINEACIONES PROBABLES

Fuente imagen principal: Gabriele Maltinti/Getty Images.

 

Previa Serie A | Udinese-Napoli

La Serie A está de vuelta. Para Udinese, Napoli y todos nosotros. La echábamos de menos, y en su regreso tras el parón de selecciones nos ofrecerá un atractivo duelo entre friulianos y napolitanos, que serán los encargados de cerrar la jornada del sábado a las 20:30h en el Dacia Arena.

El Napoli volverá a la competición con la misión de mantener su condición de líder entre los mortales y refrendar las maduras actuaciones que ofreció antes del parón. Por su parte, Udinese llega a la cita del sábado con tres derrotas consecutivas a sus espaldas y situado a tres puntos de la zona de descenso. No ganar desde el 23 de septiembre acentúa las necesidades del equipo de Julio Velazquez, que necesita un punto de inflexión en su triste trayectoria reciente, en la que suma más dudas que puntos.

El Napoli volverá a la competición con la misión de mantener su condición de líder entre los mortales y refrendar las maduras actuaciones que ofreció antes del parón

La baja de Lorenzo Insigne en el Napoli parece una buena oportunidad para que llegue ese punto de inflexión local. A la ausencia del máximo estandarte partenopeo se le sumarán Adam Ounas y Sebastiano Luperto, ambos (como Insigne) con problemas físicos que no revisten gravedad, pero que les dejará fuera del partido. Meret, Younes y Ghoulam tampoco serán de la partida pese a que todos ellos han vuelto a pisar campo esta semana. Asimismo, en el bando visitante, Allan, Zielinski y Karnezis volverán a la que fue su casa. Por parte de Udinese, Emmanuel Badu y Giuseppe Pezella son los únicos jugadores que no estarán disponibles para el choque.

El historial de precendentes registra 14 victorias de Udinese, 19 empates y 6 triunfos del Napoli en las 39 ocasiones en las que ambos conjuntos se han medido en Serie A o Serie B en territorio friuliano. Sin embargo, en el último partido disputado en Udine (temporada 2017/2018), fueron los campanos quienes se llevaron el gato al agua (0-1) en un estadio que (como demuestran las estadísticas ) no ha sido históricamente propicio para sus intereses-

ALINEACIONES PROBABLES

Fuente imagen principal: Alberto Pizzoli / AFP.

 

Previa Serie A I AS Roma – SPAL

Mañana, sábado 20 de octubre, se vuelve a jugar la Serie A tras el parón por los partidos de la UEFA Nations League. La Roma tendrá que recibir en el Olímpico a la SPAL. El equipo dirigido por Di Francesco viene de ganar como visitante en el campeonato italiano contra el Empoli, sumando así su cuarta victoria consecutiva, considerando también el partido de Champions League contra el Viktoria Plzen. En cambio, la SPAL viene de perder cuatro partidos consecutivos en la Serie A, y mañana necesita sumar puntos para salir de la zona del descenso.

Después de un mal comienzo de campeonato por parte de los romanos, Di Francesco tuvo que modificar su esquema y paso del 1-4-3-3 a un 1-4-2-3-1 con el ingreso de Nzonzi acompañando a De Rossi o Cristante

Después de un mal comienzo de campeonato por parte de los romanos, Di Francesco tuvo que modificar su esquema y paso del 1-4-3-3 a un 1-4-2-3-1 con el ingreso de Nzonzi acompañando a De Rossi o Cristante. Con estas modificaciones empezaron a llegar los triunfos, tres por la Serie A y uno por Champions League. Lamentablemente para los giallorossi, mañana tendrán algunas bajas, como la ausencia de De Rossi, Pastore, Perotti y Karsdorp por lesión. Lo más probable es que mañana Di Francesco coloque en el medio a Cristante con Nzonzi en la función de mediocampista, y un poco más arriba un Lorenzo Pellegrini que viene jugando muy bien como trequartista. El resto del equipo no debería tener mayores modificaciones, aunque Di Francesco tiene que cuidar a sus jugadores para jugar entre semana por Champions League ante el CSKA de Moscú.

Por su parte, la SPAL, dirigida por Lorenzo Semplici, viene de cuatro derrotas consecutivas en la Serie A luego de un muy buen comienzo de campeonato, donde había conseguido tres triunfos en las primeras tres jornadas. Actualmente, la SPAL ocupa el lugar n°14 del torneo y necesita sumar puntos para no caer a la zona del descenso. Uno de los grandes problemas para Semplici es el problema goleador del equipo, que solo han marcado dos goles en los últimos partidos. Podría haber modificaciones en la ofensiva como por ejemplo la salida de Pestagna y el ingreso de Paloschi, que ha sido el delantero que ha marcado los goles en los últimos partidos.

En los últimos dos partidos entre Roma y SPAL, los romanos sumaron dos triunfos: 3-0 y un 1-3 en la Serie A 2017/2018.

ALINEACIONES PROBABLES

Fuente imagen principal: Gabriele Maltinti/Getty Images.

 

 

Kevin Lasagna y su dura carrera hasta la élite

Kevin Lasagna acumula ya 73 partidos en Serie A, casi los mismos que en Serie B (72) a sus 26 años, y esto ya nos habla de su carrera, llena de desamores y rechazos, pese a su visible talento desde sus inicios en categorías inferiores. Esta es la historia del hombre que asistió a Biraghi para que Italia volviese a ganar cinco meses después.

Sus inicios no fueron fáciles. Él siempre quiso jugar y no siempre fue así, por ello llegó incluso a renunciar al filial del Chievo, donde apenas tenía participación. Quiso volver a su Suzzara natal. Sin embargo, cuando llega un chico procedente de una cantera de élite, todos esperan que sea el líder del equipo y toda la presión cae sobre él. Lasagna demostró enseguida su determinación, concentración en el juego y una velocidad que le permitía correr por una banda izquierda que, para él, parecía menos larga que para los otros chicos.

Lasagna fue creciendo físicamente y abandonó su posición inicial de lateral izquierdo para jugar como extremo. Empezó a jugar dos partidos, uno con los cadetes en categoría regional y otro con los juveniles en categoría nacional. No obstante, al final la relación, de nuevo, se separó cuando todo empezaba a mejorar: el Suzzara quebró.

Lasagna fue creciendo físicamente y abandonó su posición inicial de lateral izquierdo para jugar como extremo. Empezó a jugar dos partidos, uno con los cadetes en categoría regional y otro con los juveniles en categoría nacional

Su siguiente destino fue el S. Pio XS, un club de Mantua cercano a su localidad donde jugaban algunos amigos suyos. Era categoría regional, pero además de demostrar un gran crecimiento táctico y físico, empezaba a anotar goles, algo que llamó la atención de la Governolese.

Embed from Getty Images
A base de esos goles, algo más de músculo y ya como delantero centro, Lasagna empieza a destacar dentro de un club que. pese a su pequeña dimensión. tiene una afición muy ferviente. La Lumezzane, de Serie D, le observa muy detenidamente y a pesar de que querían ficharle, finamente por acuerdos entre clubes, se ven obligados a traer tres jugadores de la Lazio cedidos. Otro revés que, sin embargo, no tumbó a Lasagna, que ese mismo verano tuvo una lesión en la rodilla que lo mantuvo un tiempo alejado del fútbol. El Cerea (localidad cercana a Verona) le permite llegar a la Serie D. Por fin. No le importa si el sueldo de 200 euros mensuales no cubre ni siquiera los gastos de gasolina, ahora tiene la oportunidad de hacerse un hueco en el camino al profesionalismo.

Pero de nuevo llegan momentos duros. Lasagna tiene muy poco protagonismo e incluso se rumorea que los padres del propio jugador habían pagado al club para que pudiera ingresar en él. En ese momento existe la posibilidad de volver a la Governolese, una opción que despierta sus fantasmas del pasado, cuando abandonó Verona. Sin embargo, a partir de enero, con un nuevo entrenador, Lasagna anota ocho goles en 16 partidos y llega el Virtus Verona, el tercer equipo de Verona, que supone el segundo paso para la élite, pese a seguir en Serie D. De nuevo, las promesas que el club le había hecho no se cumplieron, el Cerea pedía demasiado dinero por su pase, y aunque había hecho la pre-temporada con ellos, no se completó la transferencia.

Lo curioso es que en la 2013/14, Lasagna sigue sin una marca comercial que le ampare y sigue comprando las zapatillas en la misma tienda de siempre, desde que tenía 7 años, admitiendo que sin ese modelo en concreto no podía jugar

Esa campaña aparece el Este. Lo curioso es que en la 2013/14, Lasagna sigue sin una marca comercial que le ampare y sigue comprando las zapatillas en la misma tienda de siempre, desde que tenía siete años, admitiendo que sin ese modelo en concreto no podía jugar. Su madre, quien si no, le consigue el modelo de siempre y se lo lleva a Este, donde logra marcar con ellas el día siguiente dos goles.

Embed from Getty Images
Esa temporada logra anotar 22 goles y se consagra como una promesa y una sensación en Serie D. Giuntoli,  actual director deportivo del Napoli, entonces en el Carpi, pone sus ojos en Lasagna y se lo lleva con él, a Serie B. El fichaje le lleva a firmar por Nike, algo que deja atrás su tienda en Mantua, a la vez que su niñez. Lasagna ya es todo un bomber. Pero cuando llega a Carpi, se encuentra con un cambio radical. El salto y la exigencia de competición son muy altas y el esfuerzo le hace vomitar tras los entrenamientos de pre-temporada. No obstante, es el único de los once chicos a prueba que acaba en el primer equipo.

Con el club modenés logra el ascenso a Serie A y también conoce el amargo sabor del descenso la campaña siguiente. Sin embargo, llega Udinese en invierno para rescatarlo y llevarlo de nuevo a la élite para convertirlo en su bomber personal. La pasada campaña, su primera en el club, fue uno de los protagonistas gracias a sus goles, anotando doce. Dentro de una situación por momentos angustiosa, sus cinco tantos cinco jornadas seguidas fueron clave.

A sus 26 años, da la impresión de ser el clásico delantero italiano de explosión tardía, pero que cada vez ha ido sumando más flechas a su arco

A sus 26 años, da la impresión de ser el clásico delantero italiano de explosión tardía, pero que cada vez ha ido sumando más flechas a su arco, siendo ahora un delantero veloz que técnicamente protege muy bien el balón y, además de marcar, sabe asistir.

Una carrera muy convulsa, llena de altibajos. Hace apenas unos años estaba en Serie D. y ahora es internacional con su selección. Esta es la historia de un luchador: Kevin Lasagna.

Fuente imagen principal: Getty Images.