Sacchi: «Leao tiene que trabajar psicológicamente si quiere ser el mejor»

El Milan no pasó del empate ante la Atalanta en un partido que se les puso muy difícil desde el principio. El Milan sufrió para juntar pases por dentro y no conseguía crear ocasiones con asiduidad sobre la portería de Juan Musso en el primer tiempo, pero apareció el mejor Bennacer en la segunda mitad para cambiarlo todo, aunque no sirvió para remontar, sino solo para empatar.

Dicho empate hace que sea el primer pinchazo de los cinco grandes que sobre el papel aspiran al ‘Scudetto’. Inter y Napoli ganaron, Juventus y Roma juegan este lunes y el Milan se dejó puntos en Bérgamo, y entre los señalados por dicho empate está Rafael Leao, sobre el que ha hablado Arrigo Sacchi: «¿Leao? No se le vio mucho. Se le ve apático algunas veces. Necesita trabajar en el aspecto psicológico si quiere ser el mejor«.

Y es que Sacchi señaló que el portugués lo intentó en la primera mitad, vio que no podía irse tantas veces como suele hacerlo por partido y acabó mostrando apatía, algo que perjudicó al Milan. Exigencia y más exigencia para un talento tan diferencial como Leao, que por condiciones aspira a ser uno de los mejores del mundo.

Sacchi sorprende y defiende los pitos a Donnarumma

Arrigo Sacchi siempre se ha marcado como una persona sincera y particular. La leyenda de los banquillos fue entrevistado en la ‘RAI’ y dejó unas declaraciones llamativas al dar la razón a la afición del Milan por pitar a Donnarumma. De hecho quiso defender en público a esos aficionados que declararon su rechazo al guardameta.

Esto fue lo que dijo el ex técnico: «Obviamente hubo una traición y no solo en el fútbol, ​​sino que también hay que pagar por las traiciones de la vida cotidiana. No nos dejemos escandalizar por unos silbidos». Sacchi comparte el parecer de muchos aficionados que están enfadados porque Donnarumma, un producto de la cantera del club, se fuera al PSG tras pedirle mucho dinero al Milan y sin dejar un euro en las arcas del club sabiendo la situación complicada en la que está. Algo que otras leyendas han querido defender como una libre elección del futbolista.

El maestro Sacchi repasa la actualidad del fútbol italiano

Es uno de los más grandes entrenadores de todos los tiempos. En una entrevista con ‘La Gazzetta dello Sport’, Arrigo Sacchi, ex técnico del Milan y la selección italiana en los años 80 y 90, ha repasado el momento que vive su ex equipo pero también Juventus y Atalanta.

Sobre la Atalanta: «La Atalanta es un equipo fantástico, tienen mucho coraje, explotan la colaboración y las sinergias entre los individuos: por eso ofrecen un fútbol bonito, divertido e iluminado, sabiendo que el mejor antídoto para frenar al rival es jugar tu propio juego. La Atalanta marca y sigue atacando aunque tal actitud vaya en contra de la historia de nuestro fútbol… Podría ser un ejemplo para el fútbol italiano sobre cómo salir de la inmovilidad, pero lamentablemente el nuestro es un país viejo, en crisis económica, cultural y moral, con poca planificación, que confía en el individuo y en el extranjero para remediar una pobreza generalizada de ideas».

Sobre el Milan: «El Milán sigue el mismo camino que la Atalanta pero ha encontrado un rival más veterano en conocimiento táctico (0-3 del sábado). Los rossoneri no deben desmoralizarse porque están en el camino correcto. La organización y el entusiasmo permitieron al equipo de Pioli jugar un fútbol valiente y hermoso, y terminar la primera vuelta en ventaja contra todo pronóstico. El Milan debe seguir teniendo emociones ilimitadas con las que vive el fútbol total, cada entrenamiento y cada partido».

Sobre la Juventus: «La Juventus venció en casa a un Bologna generoso y valiente, y no perdió la oportunidad de acercarse al Milan y al Inter. Los de Pirlo jugaron el primer cuarto de hora del partido con una presión y un ritmo nunca antes visto. Los bianconeri van creciendo como colectivo, intensidad y colaboración entre los jugadores. La organización, los cierres preventivos, la coordinación y la presión aún no están en lo más alto, pero Cuadrado, Kulusevski y McKennie han aportado calidad, cantidad y ritmo. Ahora la Juventus no se centra principalmente en las habilidades y la experiencia de los jugadores individuales, sino que está tratando de convertirse en un verdadero colectivo».

 

La gran anécdota de Arrigo Sacchi con Maradona

No hay duda, Arrigo Sacchi es uno de los técnicos más influyentes de la historia del fútbol italiano. Y tampoco hay duda que Diego Armando Maradona es uno de sus homólogos en lo que a futbolistas se refiere. Tras su fallecimiento, el ex técnico del Milan o de la selección italiana escribió en ‘La Gazzetta dello Sport’ una columna para recordar la figura del Diego.

«Solo tuve una oportunidad de entrenar a Maradona. Ocurrió en 1988, cuando me encargué de seleccionar a una selección de la Serie A para jugar un partido contra Polonia, en San Siro, y convoqué a Maradona entre otros. «Solo vengo porque Arrigo está aquí», dijo. Antes del partido me pidió que jugara solo un rato, alegando que estaba un poco cansado… En el primer tiempo estábamos perdiendo, y logramos empatar justo antes del descanso. Entonces Diego se me acercó y me dijo: «Si quieres, yo también puedo jugar la segunda parte…». Y de hecho, se mantuvo en el terreno de juego hasta el final y marcó el gol que nos permitió empatar 2-2, además de un disparo al poste. Luego me llamó por teléfono y me pidió que fuera a Nápoles. «Señor, conmigo y con Careca siempre empezará con un gol de ventaja…». «¿Y si te lesionas?», respondí. En realidad ya me había comprometido con la selección, y además ya no podía manejar la presión de un compromiso tras otro. Pero me complació su deseo de tenerme con él. Hemos sido amigos toda la vida, ahora lo seremos aún más».

Además, el técnico italiano también quiso dedicarle unas bonitas palabras:

«Diego fue, ante todo, un amigo. Dondequiera que nos encontráramos, ya sea en Milano Marittima para una cena hablando de fútbol, ​​o en la Copa del Mundo, siempre fue una fiesta. Maradona lo era todo. Fue el Picasso del fútbol».

 

Sacchi elogia al Milan de Stefano Pioli y a Ibrahimovic

No hay duda que Arrigo Sacchi es una de las grandes leyendas del fútbol italiano y, por supuesto, también del AC Milan. Ahora, entrevistado por ‘La Gazzetta dello Sport’, el ex entrenador de los rossoneri ha elogiado al equipo de Stefano Pioli y cree que puede apuntar al Scudetto: «El Milan puede lograr ganar el Scudetto… pero los chicos de Pioli necesitan tener aún más confianza. Sólo así podrán superar la competencia de oponentes que ahora, tal vez, están adormecidos, pero tarde o temprano despertarán».

«El Milan tiene los medios para luchar por el título con una condición: apuntar al grupo y no las individualidades Si lo hace, y como Pioli es un entrenador bueno e inteligente, estoy seguro de que se comportará en consecuencia, entonces en el campo habrá una mayor colaboración entre los jugadores, habrá movimientos en sincronía, el equipo será más corto y se podrá implementar de manera más efectiva al estar agrupado»ha añadido el ex técnico italiano.

Además, no ha dudado en elogiar a Zlatan Ibrahimovic: «Es un auténtico campeón. Un auténtico ejemplo. ¿Viste lo que hizo contra el Verona? Pateó muy mal el penalti, uno normal podría haberse deprimido, pero se cargó aún más el equipo y no se detuvo hasta lograr el gol del empate. Tiene una personalidad loca, a veces tiene que controlarla».