La nueva Italia de Spalletti: las diferencias respecto a Mancini

Nueva era en Italia. La Gazzetta dello Sport en un reportaje hoy destaca las principales diferencias entre la gestión de Luciano Spalletti y Roberto Mancini como seleccionador de Italia, dentro y fuera del terreno de juego.

Spalletti se está preparando para su debut contra Macedonia del Norte el sábado en un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 que los Azzurri deben ganar. Su era comenzó el pasado sábado con una rueda de prensa en Coverciano y su primer entrenamiento el lunes.

Spalletti utilizará un sistema 4-3-3 en su primer partido como seleccionador de Italia, la misma formación utilizada por Mancini al comienzo de su mandato. Sin embargo, hay muchas diferencias entre los dos técnicos. Los azzurri presionarán más alto con Spalletti, especialmente con uno de los dos centrocampistas del área a área corriendo cerca del delantero centro e intentando recuperar el balón lo antes posible. Cuando Italia no tenga el balón, los jugadores formarán una especie de 4-4-2 en el campo. Durante la era Mancini, especialmente en las etapas finales, cubrirían el campo con una formación 4-5-1 que no era tan agresiva.

En cuanto a la preparación, el ex técnico azzurri utilizó tres centrales y dos creadores de juego, Jorginho y Marco Verratti. Spalletti, por otro lado, desplegará un creador de juego e involucrará más a los laterales, especialmente a Giovanni Di Lorenzo en la derecha. El capitán del Napoli tendrá dos opciones: cortar por dentro o llegar hasta la línea de gol para meter algunos centros.

El trabajo diario en el campo también se organiza de forma diferente. Mancini confió mucho en los miembros de su personal que se encargaron de sesiones de entrenamiento específicas. Spalletti también confía plenamente en su grupo de trabajo, pero hasta ahora ha tenido un enfoque diferente, tomando protagonismo en el campo y dirigiendo los entrenamientos en primera persona. El ex entrenador del Napoli también muestra numerosos vídeos tácticos a sus jugadores para transmitir sus ideas lo más rápido posible.

La gestión fuera del campo también es ligeramente diferente. Según la Gazzetta, Mancini había contratado a un psicólogo en las últimas etapas de su mandato para facilitar el diálogo con los jugadores. Spalletti, por su parte, no quiere «intermediarios» y no ha contratado como director técnico al sustituto de Lele Oriali. De este modo, Gigi Buffon desempeñará un doble papel de jefe de delegación y director del equipo, ayudando a Spalletti a mantener el estado de ánimo del grupo bajo control y actuar cuando sea necesario.

 

Italia quiere organizar el Mundial de 2030

Novedades importantes desde Italia. Il Messaggero informa de una noticia muy importante sobre el presidente del CONI Giovanni Malagò. Según el diario italiano, Malagò ya ha hecho los primeros contactos con la FIFA, el máximo órgano del fútbol mundial, para organizar el Mundial 2030 en Italia.

El último verano, coronado por el triunfo de los chicos del técnico Roberto Mancini en la Eurocopa, avivó el deseo de traer de vuelta a nuestro país una gran competición internacional. Posibilidad también para el Campeonato de Europa 2028, según informa dicho medio.

«La credibilidad del deporte italiano está en los niveles más altos, se han creado las condiciones para crear grandes eventos deportivos en Italia», declaró el presidente del CONI y miembro del COI, Giovanni Malagò.

 

Convocatoria de Italia para los partidos ante Armenia y Finlandia

Ya se conocen los convocados por Roberto Mancini para los partidos de clasificación para la Eurocopa 2020 que se disputarán este mes de septiembre, en el caso de Italia ante Armenia (5 de septiembre) y Finlandia (8 de septiembre), ambos lejos de tierras italianas.

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Milan), Pierluigi Gollini (Atalanta), Alex Meret (Napoli), Salvatore Sirigu (Torino)

Defensas: Leonardo Bonucci (Juventus), Giorgio Chiellini (Juventus), Mattia De Sciglio (Juventus), Emerson Palmieri (Chelsea), Alessandro Florenzi (Roma), Armando Izzo (Torino), Gianluca Mancini (Roma), Luca Pellegrini (Cagliari), Alessio Romagnoli (Milan)

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Frello Filho Jorge Luiz Jorginho (Chelsea), Lorenzo Pellegrini (Roma), Stefano Sensi (Inter), Marco Verratti (Paris Saint Germain)

Atacantes: Andrea Belotti (Torino), Federico Bernardeschi (Juventus), Federico Chiesa (Fiorentina), Stephan El Shaarawy (Shangai Shenhua), Ciro Immobile (Lazio), Lorenzo Insigne (Napoli), Kevin Lasagna (Udinese)

Seis nueves «inesperados» para Roberto Mancini

Esta temporada, los goles de la Juventus han sido en su mayoría portugueses, los del Milan y Napoli polacos, los del Inter argentinos, los de la Atalanta colombianos y los de la Roma bosnios. Esto quiere decir que ninguno de los equipos del Top-6 tienen a un goleador italiano, a pesar de que Insigne ha marcado algunos, Kean se ha convertido en una de las revelaciones de este 2019 y Cutrone ha respondido en los pocos minutos que le han dado. Pero… ¿Esto es un problema para Roberto Mancini y la selección italiana?

La historia y la tabla de goleadores de esta temporada nos dicen que no, incluso la historia reciente si recordamos que, en el 2006, cuando Italia fue campeona del Mundo por última vez, Luca Toni jugaba en la Fiorentina (noveno clasificado), Alberto Gilardino era suplente en el Milan y Vincenzo Iaquinta estaba en el Udinese (undécimo).

En la tabla de goleadores de esta temporada, encontramos a seis delanteros italianos en el Top-10. Tres de ellos en equipos que pelean por entrar en competiciones europeas, y los otros tres peleando el no descenso. La tabla la encabeza Fabio Quagliarella con 22 goles, quién a sus 36 años podría no ser considerado por muchos para representar a la Azzurra, pero calidad tiene y de sobra, y mientras siga haciendo goles, la edad pasa a ser solamente un número. Un delantero que tiene además la virtud de poder jugar detrás de un ‘9’ más puro.

La eterna juventud de Fabio Quagliarella

En la sexta posición está Ciro Immobile, el mejor delantero italiano de los últimos años y considerado por Mancini como su titular. Probablemente sea una de sus temporadas más flojas en cuanto a goles, y aun así le alcanza para posicionarse entre los mejores. Adaptable a varios esquemas, por ser un gran finalizador, pero igual un delantero autosuficiente.

Si el Empoli aún pelea por permanecer en Serie A, es en gran parte gracias a Francesco Caputo, quién aparece empatado en la sexta posición en la lucha entre goleadores con Immobile. Sus 31 años lo alejan de las convocatorias de Roberto Mancini, pero su calidad goleadora es innegable, y sus números lo avalan. Su primera temporada en Serie A, después de siete años, está siendo muy buena.

Con 12 goles, aparece Leonardo Pavoletti en el octavo puesto, el mejor rematador de cabeza de Europa, por lo menos esta temporada. El delantero del Cagliari, con 30 años, está a dos goles de igualar su mejor temporada goleadora, firmada con el Genoa en el 2017. Ha sido considerado por Mancini últimamente, y Leo ha respondido con goles. Un ganar-ganar.

Pavoletti es el mejor cabeceador de las cinco grandes ligas

Empatado con Pavoletti aparece Andrea Petagna, una de las revelaciones de la temporada. Probablemente el delantero más físico de Italia. 23 años y aparenta tener cinco más. El hombre de moda en la SPAL. Un jugador muy inteligente, que aprovechando su carrocería, suele recibir de espaldas al arco y a partir de ahí generar ventajas para sus compañeros.

Finalmente, igual en la octava posición está Andrea Belotti, quién luego de ser considerado un one-season wonder, se ha reencontrado con su buen fútbol y olfato goleador esta temporada bajo las ordenes de Walter Mazzarri. Ese nivel hace un par de años lo llevó a ser el ‘9’ de Gian Piero Ventura en la Azzurra y despertar el interés de los mejores equipos de Europa.

Se puede hablar de otros nueves como Balotelli, Zaza, Gabbiadini o Lasagna, todos adaptables a la idea de Mancini, quién cuenta con una amplia baraja de delanteros capaces de jugar de acuerdo al esquema que elija para tal partido, ya sea para jugar con dos nueves, un falso nueve o una sola punta.

Fuente imagen principal: Getty Images.

 

¿Quién es el lateral izquierdo de la Azzurra para la Euro 2020?

Estamos en pleno parón de selecciones, y es el momento perfecto para sentarse a hablar con calma sobre la Azzurra y su futuro en las competiciones de selecciones.

A lo largo de la temporada ha ido creciendo el hype sobre el futuro de la Selección Italiana de cara a los campeonatos de la década de 2020’s. La generación de los nacidos en los 90 está cargada de posibles talentos generacionales como Donnarumma, Romagnoli, Chiesa o Zaniolo. Sin embargo, las primeras citas fijadas en los calendarios italianos son la Eurocopa del 2020 y el Mundial de 2022 y ambas competiciones se antojan como transicionales entre la actual generación de jugadores italianos y la ya mencionada de los años 90. Cuesta imaginarse a los Chiellini, Bonucci o Florenzi jugando con la Azzurra más allá de 2022, incluso podrían abandonar antes.

Si nos ponemos a elucubrar sobre un posible once de la selección de cara a estos campeonatos, sobre el papel todos tendríamos claros la mayor parte de jugadores titulares o, al menos, bastante claras los posibles pretendientes. El portero y los centrales están bien cubiertos, tanto en el presente como en el futuro. El lateral derecho no deja de arrojar talento, especialmente en la joven defensa italiana. El centro del campo se intuye poderoso con Verratti, Jorginho o Barella, y qué hablar de la línea de tres cuartos con todo el talento de los Bernardeschi, Chiesa, Zaniolo y compañía. Pero si hay dos puestos que no están nada claros en el futuro inmediato de la selección italiana son el de lateral izquierdo y el de delantero.

Mancini todavía tiene muchas dudas con su lateral zurdo y su delantero centro en la Euro 2020

Embed from Getty Images
Vaya por delante que el problema para elegir al delantero de la Azzurra no es tanto un caso de que no haya candidatos, sino de la regularidad de los mismos. A día de hoy podemos ver una pugna entre Immobile, Cutrone, Belotti, Balotelli o incluso Moise Kean. Todos ellos han demostrado en más de una ocasión su tremenda calidad, y aunque tal vez se queden cortos para un equipo puntero, podrían hacer un papel más que decente en una competición de selecciones. Especialmente importante es la intensidad de un campeonato de selecciones, donde cada año vemos a grandes jugadores que explotan al tener una buena racha en los 6-8 partidos que dura la competición. En este sentido, el puesto de delantero para la Euro 2020 se decidirá, en gran medida, por el momento de forma de los pretendientes.

Sin embargo, el puesto de lateral izquierdo es más complejo. En primer lugar, hay que tener en cuenta que Mancini ha probado con varios esquemas distintos en los anteriores parones de selecciones y todavía no parece haberse decidido entre la defensa de tres centrales y dos carrileros o la clásica defensa de cuatro. En segundo lugar, tenemos que hablar de la falta de calidad en el puesto de lateral zurdo en Italia. En las últimas convocatorias estamos viendo los posibles candidatos para el puesto en la Euro 2020 y ninguna parece ser de élite por dos razones: o jugadores en equipos top sin continuidad, o jugadores con continuidad pero en equipos de segundo nivel. En el primer grupo nos encontramos con los Spinazzola, Emerson Palmieri o Davide Santon, laterales que apenas cuentan en sus equipos pese a jugar en tres competiciones. En el segundo grupo están los Cristiano Biraghi, Criscito, Pellegrini o Dimarco, jugadores con mucha continuidad pero alejados de la élite competitiva.

Embed from Getty Images
Otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de escoger un lateral izquierdo de garantías para afrontar la Euro 2020 es la cuestión de la edad. Estamos viendo que las selecciones que triunfan en los campeonatos estivales suelen tener a su núcleo de futbolistas entre los 27 y los 32 años, es decir, en su prime. En Italia no podemos hablar de que no haya jugadores prometedores en el lateral izquierdo, pero su madurez competitiva está lejos de ser la idónea para el 2020 incluso se queda corta para el Mundial de 2022 y justita para la Eurocopa de 2024. Luca Pellegrini, Federico Dimarco o Giuseppe Pezzella son jugadores muy prometedores para el puesto, pero llegarían a la Euro 2020 con 21, 22 y 22 años, respectivamente.

La generación del 97/98 viene cargada de grandes nombres en el puesto de LTI como Pellegrini, Dimarco o Pezzella

Tan sólo tres jugadores parecen competir por el puesto en pleno prime: Davide Santon, que llegaría con 29 años; Cristiano Biraghi, que llegaría con 28; y Leonardo Spinazzola, que llegaría con 27. Creo que el primero de esta terna se nos queda muy corto por calidad y competitividad, ya que Santon no ha sido capaz de responder, a lo largo de su carrera, a la expectativas que se tenían puestas en él. Pero cuando la decisión hay que tomarla entre Biraghi y Spinazzola, que parece que son los que parten con ventaja a día de hoy, el puesto de titular no está tan claro.

Embed from Getty Images
Cristiano Biraghi es un jugador muy potente y ofensivo, más un carrilero que un lateral. Ha comentado recientemente que su juego se adapta perfectamente a lo que exige Mancini: laterales largos que lleguen a línea de fondo y estiren al equipo. El principal pero de Biraghi es su apartado defensivo, donde dista mucho de ser un jugador de élite y donde, realmente, tiene grandes carencias. Biraghi es indiscutible en la Fiorentina, donde es una pieza fundamental de su equipo a nivel ofensivo, formando una gran conexión con una de las perlas de la Azzurra, Federico Chiesa.

Leonardo Spinazzola, por su parte, es un jugador más táctico y sacrificado, una apuesta más segura aunque menos desequilibrante. Lo hemos visto recientemente jugar al máximo nivel en el lateral izquierdo en los octavos de Champions League ante el Atlético de Madrid, dejando la que, posiblemente, sea su candidatura a hacerse con el puesto. Sin embargo, su importancia en la plantilla Juventina es muy reducida, siendo el suplente de Alex Sandro y, en ocasiones, su técnico, Allegri, escoge otras opciones para el puesto por delante de él. Si quiere llegar con posibilidades a la Euro 2020, debería tener mayor continuidad y ritmo competitivo.

Spinazzola y Biraghi parecen los máximos candidatos a día de hoy

En conclusión, podemos decir que el puesto de lateral izquierdo en la Azzurra no está nada claro, al menos a corto plazo. Spinazzola y Biraghi parecen los máximos candidatos a día de hoy, por lo que Mancini cuenta con dos opciones muy diferentes para poder elegir. Puede que Cristiano Biraghi se adapte más al estilo del seleccionador si el objetivo es una defensa de cuatro con los laterales largos o incluso una defensa de cinco con dos carrileros. Pero si el técnico busca un mayor equilibrio y minimizar los riesgos, algo muy típico de las competiciones estivales de selecciones, Spinazzola puede ser el nombre en el once.

Fuente imagen principal: Getty Images.