OFICIAL I Joao Mário deja el Inter y se marcha al Benfica

Ya está confirmado. El Benfica ha anunciado oficialmente la llegada de Joao Mário de forma gratuita después de que el centrocampista portugués rescindiera su contrato con el Inter. Joao Mario llegó ayer a un acuerdo con el Inter para cerrar su contrato en San Siro, y ahora es oficialmente un nuevo jugador del Benfica.

Pese a que había negociaciones para un traspaso que rondara los 6-7 millones de euros, esto se ha producido porque el Sporting CP (su ex club) puso una cláusula que le impedía ser fichado de forma directa por sus rivales lisboetas. No se descarta algún tipo de contrapartida en el futuro para el Inter.

El Benfica ha anunciado el fichaje del jugador de 28 años, que estuvo cedido el pasado curso con el Sporting CP y ayudó al Verde e Brancos a hacerse con el título de la Primeira Liga. El Sporting, de hecho, esperaba que el mediocampista regresara con un contrato permanente, pero sus rivales, el Benfica, se han abalanzado para asegurar un contrato con el agente libre.

Los centrocampistas que el Inter pondrá en el mercado

El Inter se verá obligado a vender centrocampistas este verano. Según los informes que emite ‘Tuttosport’, Borja Valero y Matías Vecino dejarán el Inter este verano para encontrar acomodo a Sandro Tonali y el regreso de Radja Nainggolan. El Cagliari no podrá mantener al ex internacional belga Nainggolan, y este está listo para volver al Meazza tras una cesión que ha revalorizado su juego.

Dicho medio afirma también que Joao Mário será la salida más obvia este verano, con Sporting CP y Marsella luchando por la firma del centrocampista portugués. Pero el periódico insiste en que Borja Valero y Vecino podrían seguirlo hasta la puerta de salida este verano.

Por un lado, el contrato de Borja Valero en el Giuseppe Meazza expirará y no se le ofrecerá una extensión al jugador de 35 años. Vecino, por otro, parecía listo para partir ya en enero, con Napoli, Milan y Everton siguiendo la situación del uruguayo. ‘Tuttosport’ afirma ahora que Valencia y el Arsenal se han unido a la carrera por la firma de Vecino, y que el Inter podría vender al jugador por 20 millones de euros este verano.

 

El Lokomotiv Moscú comunica al Inter que no va a fichar a Joao Mario

Uno de los grandes dolores de cabeza del Inter de Milán son los futbolistas que tiene cedidos y con los que va a tener que intentar hacer negocio. En el pasado verano salieron jugadores como Nainggolan o Joao Mario, pero por ninguno de los dos parece que vayan a ejecutar las opciones de compra que hay sobre la mesa, o en el caso del belga no va a poder el Cagliari llegar a las pretensiones que piden los ‘nerazzurros’.

Pues la mala noticia les lleva desde Rusia, el Lokomotiv ha confirmado a los interistas que no quieren ejecutar la opción de compra que hay sobre Joao Mario y, por tanto, volverá al Inter cuando termine la liga según Calciomercato. Por lo que tendrán que buscarle destino Ausilio, Marotta y compañía, y al final del túnel aparece la opción de una vuelta al Sporting CP.

¿Un intercambio Joao Mario-Acuña entre Inter y Sporting CP?

El Inter viene de unos años difíciles con unos fichajes a veces poco comprensibles, y pese a haberlo cambiado Marotta mano a mano con Antonio Conte, todavía quedan resquicios de futbolistas que actualmente no cuentan para el proyecto pero que sí siguen perteneciendo al club. Uno de esos casos es Joao Mario, el luso hizo una gran Eurocopa 2016, lo que despertó el interés de muchos equipos, pero acabó fichando por el Inter. El ex del Sporting CP nunca encajó del todo en el Meazza, y tras cesiones y mucho tiempo sin jugar, en el Inter quieren deshacerse de él en este verano.

Y para hacerlo, la opción que más suena en Italia y también desde Portugal es una vuelta adonde triunfó, al Sporting CP. Para que pueda ocurrir, el Inter prepara un escenario concreto según A Bola: un intercambio entre los dos clubes de Joao Mario por Acuña. El carril zurdo parecía que se había terminado de debates con la llegada de Ashley Young, pero ni mucho menos ha acabado siendo así, a los ‘nerazzurros’ ya les han relacionado con Filip Kostic, quien interesaría por tercer mercado consecutivo, y ahora con Acuña, el argentino que podría llegar aprovechando la situación de Joao Mario y sin un gran coste.

El Cagliari 1-1 Milan en cinco detalles

Cagliari: Cragno – Srna, Romagna, Klavan, Padoin – Castro IDessena 84′), Bradaric, Barella – Joao Pedro (Sau 64′), Farias (Ionita 52′), Pavoletti.

Milan: Donnarumma – Rodríguez (Laxalt 91′), Romagnoli, Musacchio, Calabria – Bonaventura (Bakayoko 66′), Biglia, Kessié – Çalhanoglu (Castillejo 73′), Suso, Higuaín.

  • LA VUELTA DE JOÃO PEDRO | Después de una sanción de 6 meses por dopaje volvió el capitán del Cagliari, y de que manera. El tercer balón que tocó fue gol. Entre Donnarumma y el palo evitaron primero el gol de un Pavoletti que ha empezado la temporada como un tiro. Después, el brasileño no perdonó y adelantaba a los locales a los cuatro minutos de haber empezado el partido.
  • NICOLÒ BARELLA | Se van a cansar de escuchar este nombre. Un auténtico clinic durante la primera parte del mediocentro del Cagliari que porta el brazalete de capitán con solo 21 años. Un jugador atrevido que buscó las cosquillas a la defensa milanista con balones en largo y cambios de orientación. Solo le faltó el gol, pero tuvo su oportunidad en un lanzamiento con su derecha que se fue al palo. Garra, liderazgo y calidad.
  • EL ESTRENO DE HIGUAÍN | A la tercera llegó la vencida. Higuaín se estrenó su casillero de goles en su tercer partido con el Milan. El ex-bianconero a pesar de no marcar venía de un partido muy bueno contra la Roma, en donde asistió a Cutrone para ganar el partido. Este gol seguro que le liberará y le quitará presión de ser el jugador que debe liderar a este Milan a soñar con la Champions.
  • UN FACTOR LLAMADO ALESSIO CRAGNO | El Milan dominó el partido: hasta 20 lanzamientos y un 64% de posesión. Pero enfrente tuvieron a un inspiradísimo Alessio Cragno que venía de ser llamado por primera vez por la azzurra y lo celebró con un festival de paradas, incluida una en el descuento, que evitó la segunda derrota del Cagliari. El hombre del partido sin lugar a dudas.
  • LA GARRA DE FRANCK KESSIÉ | Corrió, corrió y corrió. El desgaste físico de Kessié durante este partido, que se podría extrapolar a todos, fue brutal. Suso es el que más brilla por la calidad que atesora pero la influencia de Kessié como todocampista cada día es mayor. No solo por su físico, como rompe al espacio o los envíos en profundidad buscando romper líneas son imprescindibles en el esquema de Gattuso.

Fuente imagen principal: Enrico Locci | Getty Images Sport.