Scaroni, presidente del Milan: «¿Scudetto? Yo no iría tan lejos»

Paolo Scaroni, presidente del Milan, ha atendido a RAI para dar una visión desde dentro del club con el momento actual que está viviendo el equipo: líder de la Serie A, segundo de grupo en la Europa League y que podría certificar la clasificación a dieciseisavos de final la próxima semana y en octavos de final de la Coppa Italia ante el Torino.

Pero el presidente del Milan ha querido transmitir antes de todo calma: «¿Scudetto? Yo no iría tan lejos. Vi la evolución del club paso a paso: hoy vamos por buen camino, pero todavía no al final. El equipo tiene los pies en la tierra y esperamos superar la clasificación del año pasado».

Posteriormente analizó el proyecto poniendo el foco en el fondo Elliott, propietario del club: «El fondo Elliott ha invertido mucho en los últimos años, en los que hemos registrado pérdidas casi récord al inyectar dinero al club con un compromiso muy sustancial. No veo ningún plan de marcha a corto plazo, y eso da tranquilidad».

Y después fue a dos casos individuales, analizar el momento de Ibrahimovic y su importancia, y la renovación de Donnarumma: “Es más que un jugador, es un icono, un personaje único. Seguir con él fue la mejor solución . ¿Cuándo volverá? Lo sé, un desgarro muscular lleva aproximadamente un mes, pero en su caso, Ibra tiene un físico tan loco que podría sorprendernos». Y sobre ‘Gigio: «¿La renovación de Donnarumma? No sigo las negociaciones directamente, pero me alegró mucho escucharlo decir que ama al Milan. Puedo decir que el amor es recíproco y cuando se aman de esta manera existen las condiciones para avanzar juntos«.

Scaroni, presidente del Milan: «Espero empezar a construir el nuevo estadio en 2021»

El presidente del Milan, Paolo Scaroni, fue entrevistado por Sky Sport este lunes tras la gran victoria cosechada en San Paolo contra el Napoli. El dirigente milanista alabó la labor del equipo pero sobre todo dejó unas palabras importantes sobre el nuevo estadio del club: «Creo que pondremos el primer ladrillo el año que viene. Cuando el ayuntamiento apruebe el proyecto, pasaremos de un anteproyecto a un diseño detallado. Y a partir de mediados del próximo año, iniciaremos las obras». Noticia muy importante para el proyecto del Milan.

Aparte de dejar esa gran noticia también hizo un repaso de la actualidad del Milan. Primero alabó la victoria sobre el Napoli: «Fue una gran satisfacción ganar al Napoli, ahora estamos como en la luna. Lo que más me agrada es que tenemos el equipo más joven de Europa y logramos resultados fabulosos«.

Después el presidente del Milan destacó el papel de Paolo Maldini en el mercado: «Maldini también tuvo que aprender, porque los directores deportivos no nacen. Lo sabe todo sobre fútbol, ​​así que este proceso de aprendizaje fue más rápido. Ahora se ha encontrado un equilibrio que nos permite mirar al futuro con mucho optimismo».

Y por último habló de los grandes propietarios del club, el fondo Elliott: «Elliott ha invertido mucho dinero para cubrir las pérdidas que hemos tenido en los últimos dos años. Continúa apoyándonos y esperando su proyecto para hacer del Milan el gran equipo que debe ser. Elliott no pone límites a tiempo».

 

Scaroni, presidente del Milan: «¿Ralf Rangnick? Una cosa con los contactos y otra los contratos»

Aguas revueltas en la dirección del Milan, y como consecuencia en el cuerpo técnico y en los jugadores. La marcha de Boban ha generado un secreto a voces, Stefano Pioli salvo sorpresa no seguirá la temporada que viene y llegará Ralf Rangnick, ex entrenador y dirigente del RB Leipzig. Para hacer frente a todo ello, Paolo Scaroni, presidente del Milan, ha concedido una entrevista al Corriere della Sera para hablar de todo esto.

El presidente primero analizó el tema del que más se está hablando en Italia, el coronavirus: «Es un momento en que los italianos nos vemos obligados a quedarnos en casa, ver partidos en la televisión también es un placer. Es cierto que las gradas vacías son menos hermosas, pero disfruté el gol de Dybala por ejemplo, aunque hubiera preferido que el Milan lo anotara. Si es necesario quitar el fútbol, lo haremos». Y añadió: «No soy optimista respecto al cierre del campeonato, hay tantos involucrados en el fútbol que existe el riesgo de contagio. Es cierto que nadie está más vigilado que los jugadores, pero también vi que cuando anotas, te besas y abrazas como antes, lo que debería evitarse «.

A partir de aquí se metió de lleno a hablar de la directiva y del futuro del Milan en los despachos. Habló primero del despido de Boban y respondió a las palabras de la leyenda croata: «Como saben, no soy yo quien está a cargo de la parte deportiva pero tiene mérito lo que ha hecho Elliott. Se encontró como dueño en una situación en la que no había liquidez para registrarse en el campeonato, aseguró el club, contrató a un gerente de perfil internacional como Gazidis, invirtió 250 millones de euros en el mercado y lanzó el proyecto. Los esfuerzos realizados no son proporcionales a los resultados, pero Elliott ha hecho todo. Gazidis es un profesional absoluto, estoy seguro de que su actividad será recompensada con el tiempo».

También destacó que los patrocinadores van a jugar un papel importante en el futuro del Milan: «El proyecto del estadio es parte de este tema. Luego, desde el punto de vista del esfuerzo organizativo, Milán está haciendo un gran trabajo, pero lleva tiempo. Y si no volvemos a Europa todo será más difícil». 

Volviendo al tema deportivo, se sigue hablando de la marcha de Paolo Maldini, a lo que Scaroni respondió: «Espero que se quede. Habiendo dicho todo esto, como hombre de la compañía, le digo que cuando los gerentes quieren hacer una entrevista deben estar de acuerdo en eso , uno no puede levantarse y expresarse libremente, porque aumenta la confusión. Esto también me lo aplico para mí, es necesario concertar la imagen de la compañía «.

Después analizó la posible llegada de Ralf Rangnick, lo que todos se preguntan: «No conozco a Rangnick, si ha habido contactos, son muy preliminares. Creo que una cosa son los contactos, que todos tienen derecho a tener, y otra los contratos, les aseguro que no he visto ninguna hipótesis de contrato». 

Y por último hizo frente a los rumores de que al cambiar el rumbo del club en la directiva, Ibrahimovic y Donnarumma se pensarían su futuro: «Amo a Ibrahimovic y Donnarumma, pero si hay dos excepciones, Gazidis es el que las decide. ¿Reducir compromisos con los jugadores? No es una estrategia, es una necesidad «.