OFICIAL: UEFA desvela los nominados a ‘Entrenador del Año’

La UEFA ha anunciado oficialmente quienes son los nominados a ‘Mejor Entrenador del Año‘ tras disputarse la temporada 2022/23. El ganador recibirá el trofeo en el sorteo de la próxima edición de la Champions League.

Tras anunciarse que Messi, De Bruyne y Haaland son los nominados a ‘Mejor Jugador del Año’, Pep Guardiola, Simone Inzaghi y Luciano Spalletti batallarán al premio de ‘Mejor Entrenador del Año’.

Inzaghi Guardiola Spalletti UEFA
Pep Guardiola, Simone Inzaghi y Luciano Spalletti nominados al premio a ‘Mejor Entrenador del Año’

Pep Guardiola parte con ventaja tras ganar el triplete más la Supercopa de Europa, pero también están en la terna un Luciano Spalletti que ganó sorprendentemente la Serie A con el Napoli y un Simone Inzaghi que llegó sorprendentemente a la final de la Champions League con el Inter de Milán, todo aparte de haber ganado la Supercoppa Italia y la Coppa Italia.

La UEFA sanciona a la Juventus: los detalles

Durante los últimos meses se ha hablado mucho de que la Juventus de Turín se iba a quedar sin competición europea, y ha sido así. Pero de los dos años sin competición europea de los que se hablaban, ha acabado siendo uno.

La UEFA ha sancionado a la Juventus de Turín con una temporada sin competición europea, por lo que no disputará la próxima UEFA Conference League 2023/24 y la Fiorentina será quien ocupe su lugar al quedar octavos en la pasada Serie A.

Eso sí, el comunicado de la UEFA también anunció que la Juventus era sancionada con 20 millones de euros, sin embargo, la Juventus ha detallado en qué consiste dicha multa.

Esto dice el comunicado de la Juventus: «Como resultado de la decisión, la Juventus (i) deberá pagar una contribución financiera de 10 millones de euros, en parte retenidos de los ingresos de la participación en las competiciones de la UEFA en las próximas temporadas de fútbol y (ii) podría verse obligada a pagar una contribución adicional contribución financiera condicional equivalente a 10 millones de euros en caso de que los estados financieros de la Juventus a 30 de junio de 2023, 2024 y 2025 presentan violaciones significativas de las Regulaciones de Sostenibilidad Financiera y Licencias de Clubes de la UEFA («CL&FS»); esta cantidad condicional posiblemente se retenga de los ingresos de la participación en las competiciones de la UEFA en las próximas temporadas de fútbol».

La Roma no venderá a titulares y pagará la multa de la UEFA

La Roma ha decidido en una de las tesituras más complicadas de la administración del club por parte de los Friedkin. Al tener problemas de ‘Fair-Play Financiero’, la Roma llegó a un acuerdo con la UEFA y tenía que vender por unos treinta millones de euros antes del 30 de junio.

https://twitter.com/Andrea_DiCarlo/status/1675400922724171778?s=20

Para ello, los romanistas tenían que vender a uno de sus titulares, pero finalmente decidieron que no iban a hacerlo para mantener un proyecto fuerte con José Mourinho y, a cambio, tendrán que pagar una multa según ‘Il Romanista‘.

Además, añade ‘La Gazzetta dello Sport‘, que ahora comienza el mercado real de la Roma, aparte del de los fichajes como agentes libres de Ndicka y Aouar. Todo porque la Roma ha decidido pagar cinco millones de euros de multa.

¿Puede la UEFA sancionar a la Juventus sin Champions? Los detalles

Sigue el lío en Turín… y eso que los tiempos se están acabando. La UEFA puede esperar al final de los juicios a la Juventus en Italia, pero no demasiado. Hay inscripciones para las competiciones europeas y aún falta completar la lista de equipos esperados para las preliminares, los playoffs y los sorteos de verano. Así, si la investigación sobre el Caso Plusvalías se alarga, Nyon no esperará a nuestros jueces sino que decidirá de forma independiente el destino de la Juventus con su investigación paralela.

Según informó La Gazzetta dello Sport, la condena de los directivos y la confirmación del comportamiento «antideportivo» no ayudan a los bianconeri: el riesgo es quedarse fuera de Europa al menos un año. Ganar la Europa League no cambiaría nada para los jueces de Nyon, pero sería fundamental para evitar una posible descalificación dentro de dos años. 

La primera encrucijada se refiere a la clasificación (o no) de la Juventus para Europa. Si los turineses no lo consiguen (los «caminos» son diferentes entre el campeonato, la posible Coppa Italia y la Europa League) la urgencia desaparecerá. La UEFA podrá permitirse el lujo de esperar las conclusiones de la justicia italiana. Sin embargo, sería un problema para la Juve: dado que los castigos se cumplen en la primera temporada «útil», por si acaso no hablaríamos de ello antes de la 2024/25.

Si, por el contrario, la Juve consigue una plaza para una de las tres competiciones europeas, el escenario cambiará. Tras la final de la Champions League, el 10 de junio en Estambul, la UEFA deberá definir la lista de todos los equipos inscritos para sus competiciones de clubes. No se cerrará el proceso y junto al nombre Juve tendremos un signo de interrogación. Por lo tanto, la UEFA podrá darle a Italia un par de meses más, digamos hasta finales de julio o principios de agosto. No más lejos, porque a finales de agosto (24 y 31) un equipo italiano deberá ocupar su lugar sino son admitidos.

Mientras tanto, la UEFA sigue con su investigación paralela, y de momento es optimista en que la decisión italiana pueda llegar a finales de junio. Sin embargo, si el sistema de justicia italiano va lento, la comisión de Fair Play de la UEFA decidirá. Además del tema de condenar a los directivos, cabe recordar que la Juve negoció el Fair Play Financiero porque estaba fuera de parámetros (con multa reducida, como varios otros clubes).

 

CONFIRMADO I La UEFA dice a la Juventus que sí jugarán la Champions

Confirmado, la Juventus jugará la próxima Champions League. La UEFA ha admitido a la Juventus en la Liga de Campeones de la próxima temporada. La decisión fue comunicada a través de una carta que el máximo órgano del fútbol europeo envió a La Vecchia Signora, así como a la FIGC (Federación Italiana de Fútbol), el pasado 14 de junio.

Hace una semana, en un comunicado de prensa, la UEFA ya había suspendido el trámite iniciado el 25 de mayo contra la Juventus, Barcelona y Real Madrid tras la creación de la Superliga. Ahora ha llegado la carta que debería acabar con la polémica.