Semana clave para el Milan: se reunirán por Musah y Chukwueze

El milanismo no ha arrancado la semana de la mejor manera posible. Se ha hecho oficial el fichaje de Sandro Tonali por el Newcastle, pero en el Milan se siguen moviendo para hacer un gran mercado de fichajes.

Los ‘rossoneri’ entran en una semana clave, tal y como confirman ‘Sky Sport‘ y ‘MilanNews.it‘, porque podrían reunirse por Davide Frattesi con el Sassuolo, van a reunirse con el Valencia por Yunus Musah y van a reunirse con el Villarreal por Samu Chukwueze. Podría ser una semana en la que podrían acelerarse dos fichajes.

Por Frattesi busca el Milan ganar la subasta en la que están sumidos Inter, Juventus, Roma y ‘rossoneri’, por Musah buscan un acuerdo por veinte millones de euros, mientras que por Chukwueze buscan un acuerdo por 20-25 millones con el ‘submarino amarillo’.

Prandelli anuncia su retirada como entrenador

Adiós a una larga carrera. Claudio Cesare Prandelli se convirtió, en la primera década del Siglo XXI, en uno de los entrenadores de moda del Calcio. Tan bien lo hizo en la Fiorentina (2005-10), que ese trabajo le llevó a convertirse en seleccionador de Italia en 2010. A sus mandos condujo a la Azzura a coronarse subcampeona de Europa en 2012, siendo derrotada en la final ante una gran España que venía de ser campeona del Mundo.

Luego, Prandelli, tras dirigir a Italia, pasó, ya sin tanto éxito, por Galatasaray (2014), Valencia (2016), Al-Nasr (2107-18), Genoa (2018-19) y Fiorentina (2020-21). La Fiorentina -abandonó el cargo en marzo de 2021- fue su último equipo. En sus inicios dirigió a Atalanta (1993-94), Lecce (1997-98), Venezia (2000-01), Parma (2002-04) y Roma (2004).

Ahora, ya sabemos que no volverá a entrenar. El italiano ha anunciado su retirada de los banquillos a la edad de 65 años: «La pasión permanece. Estoy bien, todo lo demás me da igual. Me han llegado algunas ofertas, pero el único ‘banquillos’ con el que estoy soñando es el del parque con mis nietos. Basta de entrenar. Quiero disfrutar la vida».

El ‘problema’ entre Gattuso y Ancelotti: no hablan desde hace «más de un año»

Previa con intercambio de declaraciones: ¿Qué pasa entre Gattuso y Ancelotti? En el pasado tan unidos… y ahora separados. Mientras se preparan para enfrentarse en la Supercopa de España, el entrenador del Real Madrid y el técnico del Valencia admiten que trabajaron muy juntos en el pasado… pero que «no hemos hablado en más de un año» después de la tensión en el Napoli

Hablando en sus respectivas conferencias de prensa, los dos técnicos italianos reconocieron que la relación que alguna vez compartieron en Milán se ha distanciado en los últimos tiempos. Gattuso era el mediocampista del equipo rossoneri cuado el entrenador era Ancelotti, que ganó los títulos de la Serie A y la Liga de Campeones. En el pasado no dudaban en elogiarse mutuamente. 

“Ahora la relación es un poco… digamos que ya no es lo que era. No hemos hablado en más de un año. Lo respeto mucho y no tengo nada que decir. Es uno de los mejores entrenadores del mundo y ganamos mucho juntos”, declaraba Gattuso en rueda de prensa.

El técnico del Real Madrid, Ancelotti, confirmó en su propia rueda de prensa la ruptura de su sólido vínculo: “Tuvimos momentos maravillosos juntos, ganando dos veces la Champions League, experiencias que recordaré para siempre. Una relación no siempre continúa de la mejor manera. Tuvimos algunos problemas que son puramente personales y no quiero hablar de esto”.

Los problemas comenzaron cuando Ancelotti fue despedido por el Napoli en diciembre de 2019 durante una amarga bronca en la que la plantilla se rebeló contra las órdenes del club de ir a un retiro, una decisión con la que tampoco el técnico estaba a favor… pero que era del dueño: De Laurentiis. En el banquillo del Napoli le sustituyó Gattuso… que había pactado reemplazar a Carletto sin avisar a este de que iba a ocupar su lugar.

 

La Roma rebaja el precio y pone condiciones al Valencia por Kluivert

La Roma está deseosa de poder vender a futbolistas para poder reforzar la plantilla, porque José Mourinho pide fichajes pero la Roma, controlada por haber cometido errores con el ‘Fair Play-Financiero‘, necesita vender.

Y mientras que no llegan ofertas por Eldor Shomurodov y Rick Karsdorp, dos de los sacrificados de José Mourinho, el club capitalino se ha puesto en contacto con el Valencia para comunicarles que estarían dispuestos a aceptar diez millones de euros por Kluivert, algo que evitaría a los ché a pagar menos de los quince millones que hay en la opción de compra. Esto según ‘Sky Sport‘ y ‘La Gazzetta dello Sport‘.

Sin embargo, no es la única condición que pondrían según ‘La Gazzetta dello Sport’, sino que parece que el conjunto ‘giallorossi’ quiere sacar el porcentaje de una futura venta por Kluivert. Veremos qué responde el Valencia sobre esto.

La Juventus vigila de cerca a Mamardashvili y a Parisi

La Juventus no paró de moverse en el mercado de fichajes veraniego, pero tampoco pretende hacerlo de cara a los próximos dos mercados de fichajes. Porque hay necesidades en la plantilla, como por ejemplo la de un lateral izquierdo teniendo en cuenta de que no quieren que siga Alex Sandro, que junto a Cuadrado parecen los sacrificados.

Por lo que miran hacia el mercado pero también hacia el futuro. Y eso es lo que representan los dos jugadores que están vigilando de cerca: Giorgi Mamardashvili y Fabbiano Parisi. Parisi, precisamente para ese lateral izquierdo, tal y como cuenta ‘Calciomercato.com‘, es uno de los objetivos, porque el lateral del Empoli es el futuro en Italia, aunque podría ser el suplente de Grimaldo, de Pedraza o de Guerreiro, que son los tres perfiles que gustan.

Mientras, para la portería, publica ‘La Gazzetta dello Sport‘ que un colaborador de la Juventus estuvo en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán este pasado martes para ver el Sevilla-Valencia y seguir de cerca el rendimiento de Giorgi Mamardashvili, que encima hizo un gran partido. Y es que el portero georgiano es el futuro de la portería de La Liga porque está rindiendo a un nivel muy alto y en Turín gusta como relevo para el futuro de Szczesny,